José Sacristán aterrizará en Jaén con “El hijo de la cómica” en el marco del Festival de Otoño

El Ayuntamiento presenta un completo cartel cultural en una edición, la 26, marcada por el 1.200 aniversario de la capitalidad de la ciudad
José Sacristán protagonizará “El hijo de la Cómica”, basada en las memorias de Fernando Fernán Gómez.
Francisco J. Marín

La lonja lateral junto a la muralla del Teatro Infanta Leonor volvió a ser el escenario elegido para presentar la 26 edición del Festival de Otoño de Jaén. Un acto que fue sido presidido por el alcalde de la ciudad de Jaén, Julio Millán y la concejala de Presidencia, Cultura y Turismo, María Espejo.

El alcalde de Jaén, Julio Millán, destacó que se trata de uno de los eventos “más esperados del calendario cultural anual y una referencia ya consolidada en el panorama cultural de Andalucía y de toda España”. “Después de veintiséis años no solo es una parte esencial de la identidad cultural de Jaén, sino que probablemente es el principal referente con el que la ciudad cuenta actualmente en ese ámbito y que despierta el interés social de manera abrumadora, como lo demuestra la participación de decenas de miles de personas”, remarcó Millán. El regidor municipal de la capital, además, puso en valor su trayectoria desde su nacimiento, pues “ha sabido adaptar, transformar, crecer y afianzarse como un espacio de encuentro, creación y disfrute donde la cultura se vive, se comparte y se proyecta más allá de nuestras fronteras”.

En cuanto a la programación de esta 26 edición, Millán resaltó su variedad, calidad y que está pensada para conectar con todos los públicos. Con todo mostró su agradecimiento a todos los que hacen que este festival “brille con luz propia, y este año de manera especial con motivo del 1200 aniversario de la capitalidad de Jaén que tendrá un papel protagonista”. La presentación contó con la proyección de un vídeo y distintas proyecciones de los distintos ciclos de los que se conforma, que se fueron entrelazando con la intervención de la concejala de Cultura, María Espejo, y en la que intervinieron además otros protagonistas de la programación de esta edición.

Espejo desgranó toda la programación de la que destacó que hará que Jaén se convierta “en un escaparate cultural importante en la que se pondrán en valor a nuestros artistas de Jaén y en la que saldrá a los barrios para que se expanda en todos sus sentidos”.

El 26 Festival de Otoño dará comienzo con el ciclo Grandes Espectáculos y los dos con los que arrancará esta edición serán primer nivel, gratuitos y en la Plaza de Santa María. El primero será el 18 de septiembre con la Carroza del Teatro Real. El segundo será el 26 de septiembre con la Hesperian Symphony Orchestra, una fusión de talento musical jiennense que ha dejado una huella imborrable en el panorama nacional e internacional con giras triunfales en los festivales más destacados de música clásica. Enmarcado también en el ciclo Grandes Espectáculos, vendrá a Jaén actores y actrices de reconocido prestigio como Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla con la obra Camino a la Meca. El actor José Sacristán protagonizará El hijo de la Cómica de Fernando Fernán Gómez y El Brujo con El viaje del monstruo fiero y la versión teatral de Campeones 2, si Lorca levantara la cabeza bajo la dirección de El Langui. La danza también tendrá protagonismo con el cuento de la Bella durmiente de la mano del Ballet de Kiev y la Orquesta de Córdoba ofrecerá un magnífico concierto con el Réquiem de Mozart.

El Festival Infantil tendrá un mayor protagonismo en esta edición con propuestas de gran formato como Tarzán el Musical y My buble world, un show para la familia que fusiona burbujas de jabón con danza. Así se acercará el jazz a los más pequeños con una iniciativa del músico Sergio Albacete.