Jaén arropa a al grupo jiennense Reino de Hades en un concierto solidario
La concejala de Cultura, Turismo y Fiestas, María Espejo, junto con el vocalista de la banda jiennense Reino de Hades, Joe Fernández y el músico Alejandro García, ha presentado el concierto solidario Reino Fest que se va a celebrar el próximo 5 de abril en el Auditorio de La Alameda y que nace a raíz del devastador incendio que se produjo en el local de ensayo de dicha banda Reino de Hades.
La concejala de Cultura ha resaltado la inmediata respuesta de los jiennenses para ayudar a esta banda, “y recuperar a nuestro querido grupo”. Así Reino Fest contará con la actuación de diferentes bandas que, de forma altruista, participarán en este evento tan especial como Anima Barroca, Viajes espaciales Beirut, Mia Wallace, Dru, Santo Rostro, We want more, Totem, Sonoris Causa, The doll paradoxt, Astter, Montesinos, Asesinos del Amor, Riveers, Rok ing IES Jaén Az-Zait, Pápa Júlu, además de José Antonio Delgado, María Guadaña, Rosario Sabariego, Esther Peñas, El niño del Viento y Ana Cárdenas.
Espejo ha agradecido a los organizadores, a Piturda, a Cucha qué Podcast y a Alejandro García, especialmente por hacer realidad este encuentro con la música y las bandas de Jaén y ha animado por tanto a todos los jiennenses “a que disfruten y participen de este concierto inédito en la capital”.
El vocalista de Reino de Hades, Joe Fernández, ha manifestado que, en nombre de la banda, “nos sentimos muy emocionados porque no esperábamos que toda la gente de Jaén se haya volcado de esta manera para que un grupo como el nuestro siga su andadura musical, no tengo palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento a través de Cultura, para los organizadores, Cucha qué Podcast y todos los patrocinadores. Estoy muy emocionado y muchísimas gracias”.
El músico Alejandro García, uno de los organizadores de Reino Fest, ha explicado que, cuando surgió el devastador accidente, “simplemente recogimos las inquietudes de los músicos y artistas que se prestaron a dar lo que tienen por esta causa, por esto es muy importante agradecer a todos ellos, los que se han volcado que han sido 47” y ha destacado por tanto que el apoyo “fue inmediato desde que sucedió el incendio el pasado 5 de febrero”. García ha agradecido igualmente la implicación del Patronato de Cultura, que desde el primer momento “todo fueron facilidades para llevarlo a cabo, con la cesión del Auditorio de la Alameda y toda la infraestructura necesaria de sonido e iluminación, por tanto muy agradecidos, porque se ha hecho más facil gracias al esfuerzo de todos”.
“Gracias a Piturda que han sido los pilares que han cimentado todo este proyecto, a Cucha que Podcast, por estar ahí presentes desde el minuto cero” ha añadido. Su agradecimiento también se ha hecho extensivo “a las empresas patrocinadoras como Macrosad, empresas de hostelería, a Caponata, restaurante Támesis, arrocería La Victoria, empresas de seguros como MGS, de turismo activo, como Canyonsur, y todas ellas hacer posible que la entrada íntegra sirva para sufragar este suceso”. Alejandro García ha puesto en valor también la colaboración de A copistería Paylu por la impresión de cartelería e impresión de entradas. Por último, ha animado a la gente “a que se vuelque con esta causa y hagamos de este día, un día memorable”. Las entradas se pueden adquirir en anticipada a un precio de tan solo 10 euros, a través de entradium.com, también hay fila cero para contribuir y en taquilla serán 15 euros. Los puntos de venta físicos son en Rock States jaén, patatas fritas Oya y copistería Paylu.