Jaén, a la cola en el consumo de cine en Andalucía
El Anuario SGAE 2025 de las Artes Escénicas, Musicales y Audivisuales confirma que, aunque Andalucía mantiene una amplia oferta cinematográfica —con un ligero incremento del 0,3% de sesiones durante 2024—, la asistencia y la recaudación continúan a la baja. En este contexto, Jaén vuelve a situarse como la provincia andaluza con los peores registros en ambos indicadores, ocupando el último lugar frente al resto del territorio autonómico.
Según el informe, Andalucía perdió en 2024 un 7,7% de espectadores (11,4 millones) y un 6% de recaudación, hasta los 69,3 millones de euros. Pese a que Sevilla lidera claramente la actividad cinematográfica en la comunidad, Jaén se mantiene en el extremo opuesto, con los datos más reducidos en oferta, público y taquilla. El estudio también señala que los andaluces compraron una media de 1,32 entradas por habitante, con un gasto de 8,03 euros, cifras por debajo de la media estatal.
Estos datos se enmarcan en una tendencia general de descenso en el consumo tradicional de cine, motivada por el auge de las plataformas audiovisuales. El Anuario SGAE, que analiza más de 3,4 millones de sesiones cinematográficas en su 25ª edición, ofrece así una radiografía completa de los hábitos culturales de los andaluces, en la que Jaén vuelve a destacar negativamente dentro del sector cinematográfico.