Hornos se prepara para revivir una fecha que pudo haber cambiado la historia de España

El municipio celebrará la batalla de Hornos 1446 “La Traición” del 19 al 21 de septiembre
José Ayala, Mario Navarro, Francisco Javier Lozano y Ana Civantos. / Francisco J. Marín / Diario JAÉN.
Francisco J. Marín

El Aula de Cultura de la Diputación Provincial de Jaén ha acogido la presentación de la segunda edición de la recreación histórica de la batalla de Hornos 1446 “La Traición”, un acontecimiento clave de mediados del siglo XV en un contexto de luchas internas entre la nobleza castellana, que se celebrará en el municipio hornense los días 19, 20 y 21 de septiembre y que contará con la implicación masiva de los vecinos, participando más de un centenar de personas en la iniciativa. El municipio hornense organiza una nueva edición que tendrá una notable repercusión mediática, gracias al esfuerzo de vecinos y asociaciones. Destaca por ser la primera recreación histórica que se celebra íntegramente dentro del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, uniendo historia, cultura y naturaleza.

El acto de presentación ha contado con las intervenciones del alcalde de Hornos, Mario Navarro; del diputado de Promoción y Turismo de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Javier Lozano; del delegado de Turismo de la Junta de Andalucía, José Ayala, y de la directora de Zona de la Sierra de Segura de Caja Rural de Jaén, Ana Civantos. Los intervinientes han invitado a la ciudadanía a participar en esta “experiencia única” para descubrir un acontecimiento histórico que pudo haber cambiado el rumbo de la historia de España. La cita representa una apuesta por el turismo de calidad, por el conocimiento de la historia y por la puesta en valor del patrimonio local, con la expectativa de seguir creciendo en futuras ediciones.

El alcalde de Hornos, Mario Navarro, ha destacado la participación activa de la población hornense. “La recreación histórica va a contar con 136 personas, 50 más que en la primera edición”, ha resaltado el regidor municipal hornense, quien ha apuntado que la Banda de Música San Rafael de Cortijos Nuevos también se sumará a la iniciativa, “aportando un valor añadido”. “Como novedad, este año se contará con un mercado de artesanía en el que se darán cita artesanos de diferentes lugares, principalmente de Andalucía, mostrando y poniendo a la venta sus creaciones a lo largo de todo el fin de semana”, ha añadido.

Por su parte, Francisco Javier Lozano ha subrayado la apuesta de la Diputación Provincial de Jaén por la desestacionalización del turismo y la cultura de identidad. “Promovemos eventos que impulsan el desarrollo económico y social, mejorando las cifras de pernoctaciones. Hemos apoyado la inclusión del Castillo de Hornos en la Ruta de los Castillos, ofreciendo beneficios de promoción y herramientas para empresarios locales, como certificaciones de calidad”, ha remarcado el diputado de Promoción y Turismo, que ha destacado que la Administración provincial lleva a cabo grandes inversiones -2,3 millones de euros- en infraestructuras turísticas del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, en colaboración con la Junta de Andalucía.

Por otro lado, José Ayala ha manifestado que la Junta de Andalucía patrocina y apoya la batalla de Hornos 1446 “La Traición” como parte de su estrategia para realzar la cultura y el turismo, contribuyendo a mantener la población en zonas rurales. “Destaca el coraje y la resiliencia del pueblo de Hornos”, ha dicho el delegado de Turismo del Gobierno andaluz en Jaén. Caja Rural de Jaén también colabora en la celebración de la recreación histórica, mostrando así “su firme implicación y apoyo a este tipo de acontecimientos y reconociendo su importancia para el municipio hornense”.