Esther Moreno, una ubetense que “pone toda su pasión en cada pieza”
La Junta de Andalucía ha destacado “el trabajo creativo de excelencia” de la artista de Úbeda, Esther Moreno, por hacerse con el VIII Premio a la Artesanía de Andalucía en la modalidad de Innovación e Investigación. La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha felicitado a “una gran profesional, que pone toda su pasión en cada pieza”. El fallo de estos Premios a la Artesanía de Andalucía se publicó en el BOJA del pasado 1 de julio, y además reconoce a otros tres artesanos andaluces: Ana Martínez Martínez –Premio andaluz a la Artesanía–, Alejandro Carrero Fernández –Premio andaluz a la Obra Singular de Artesanía– y Cristóbal Donaire Barea “Balcris” –Premio andaluz a la Calidad en la Promoción y Comercialización de la Artesanía–. Respecto a este premio andaluz a la innovación y la investigación en artesanía, ha recaído en Esther Moreno Martínez, sustentándose en su destacada innovación aplicada a la cerámica contemporánea, a su proyecto que fusiona la tradición artesanal y la innovación tecnológica. De hecho, en su creación cerámica experimenta con nuevas técnicas, como la impresión en 3D.
La artista ubetense parte de la experimentación con barros tradicionales, porcelanas de papel, biomateriales y materiales reciclados, ampliando las posibilidades de diseño gracias a la combinación de la cerámica con esparto, madera y metal. También aporta un enfoque innovador gracias a una visión colaborativa, trabajando con otros artesanos de disciplinas como cestería, carpintería y pigmentación natural. Esta interacción, según reconoce el jurado, permite la resignificación de la artesanía, expandiendo su alcance a nuevos lenguajes y mercados. La delegada de Empleo ha subrayado que, con este premio se reconoce “el sobresaliente trabajo de Esther Moreno y se incide a su vez en la calidad artesanal ubetense”. Mata ha detallado que esta doctora en Bellas Artes conforma, junto a sus hermanos Marta y Manuel ‘More&More’, “un equipo cohesionado, talentos que se complementan y del más alto nivel, que realizan proyectos de diseño global de interiores, elementos decorativos y producción artística”.
Son la tercera generación de una familia vinculada al mundo del mueble, la decoración y el arte. “Un estudio de diseño en el que se unen tradición y vanguardia, un diálogo entre artesanía contemporánea y diseño de lujo”, ha dicho la delegada . Su premisas son la alta decoración, la artesanía y el arte contemporáneo y las trabajan “en unas instalaciones igualmente excepcionales, en un torreón árabe del siglo XIII en su ciudad natal Patrimonio de la Humanidad”. Mata ha animado a la artista y a su equipo a seguir en esta línea de crecimiento e innovación, que tiene “proyectos en todo el ámbito nacional, y también con presencia internacional, con sello de excelencia creativo y artesanal ubetense, jiennense y andaluz”.