Espectáculo de Paco Pil con el Festival Molan los 90, esta noche, en Arquillos
LA ENTREVISTA
El DJ Paco Pil aterriza en la provincia con el Festival Molan los 90 en el marco de Arquillos Suena. Un verdadero referente de la música electrónica que promete hacer bailar a todos al son de los mejores temas de siempre. Junto a él, más artistas emblemáticos de la década subirán al escenario, a las 21:00 horas, para recordar unos años dorados de la música.
—Como referente de la música de los 90, ¿qué supone para usted estar en este festival?
—Andalucía está despertando este tipo de festivales. Llevo ya varios años con ello y me alegra mucho que sea con Molan los 90. La verdad que cuando se trabaja con buena producción, con una espectacularidad como la que ofrece este festival y además cerca de casa, está genial. Para mí, son especiales todos los festivales. El “feeling” que se respira detrás del escenario de Molan los 90, el buen rollo que hay entre el equipo de producción, el de dirección y entre todos artistas, que ya nos conocemos, es una maravilla y eso se trasmite en el escenario.
—Predice un buen espectáculo en el Festival Molan los 90.
—Creo que estamos en el nivel de los dos o tres mejores festivales del país en ese aspecto. La energía es también importante. El público pone el 70 por ciento de esa energía, porque se trata de volver a esos años cuando uno era joven. Mucha gente además ha transmitido todo ese conocimiento musical a sus hijos, entonces hay una cosa muy bonita que se va a dar en Arquillos y que se verá que es que tres generaciones bailarán con la misma música.
—¿Por qué está de nuevo de moda la música de los noventa?
—Siempre hay un ciclo. En los años ochenta, estábamos con la música de los sesenta y setenta; en los años dos mil, con los ochenta y los noventa. Siempre vamos con veinte años de desfase. La gente que vivió su juventud en los noventa es la que ahora tiene poder adquisitivo. También, son los que ostentan los cargos de poder y decisión, o tienen negocios como productoras o dinero para invertir. Si unimos todo ello, es evidentemente que es una gran ayuda. Los noventa fue el principio de la música electrónica tal y como la entendemos hoy en día. Los que han vivido ese tiempo, son ahora los maestros del universo, son los que estuvieron en el principio. Las generaciones siguientes beben del agua de los noventa. Es una doble sensación de recordar lo que yo me divertí en la década, pero también mi apoyo para que esos años sigan vigentes y crear un precedente. Ese doble empoderamiento es importante.
—¿Qué puede adelantar de su set para el festival?
—Voy a estar una hora con una combinación de DJ set, show de animación y directo. Es un show que lo tengo muy medido y sé exactamente lo que va a pasar en cada momento. Sé la conexión que vamos a tener con la gente presente en Arquillos Suena porque son canciones muy emocionales. No es lo mismo escuchar una canción que bailaste y viviste en los noventa que escuchar una canción que bailaste y viviste en los noventa, pero pinchada por Paco Pil, amenizada por Paco Pil, después de un directo de Paco Pil. Lo que va a tener el público es una hora de una combinación de DJ y animación en directo, sumada a una energía y una conexión que siempre se da porque es una cuestión de unificar esos momentazos que hemos vivido juntos. Si te pones a pensarlo, estéis dónde estéis me debéis una fiesta cada uno de vosotros porque, ¿quién no se ha pegado una fiesta con Paco Pil?
—¿Qué recuerdos tiene de sus actuaciones en Jaén?
—Estuve hace un par de años en otro festival de la provincia. Además, durante los noventa, antes de hacer el disco, anduve por aquí cuando sonaba el breakbeat y los colectivos porque vivía en Granada. Tuve contacto con la música que se hacía por Jaén. Para mí, venir a Jaén siempre tiene una connotación muy romántica, ya que estuve por aquí antes de hacer Viva la fiesta por un par de fiestas.
—Un último mensaje a los jiennenses para ir a Molan los 90.
—Dicen que hay cosas que sólo pasan una vez en la vida, pero en festivales como este, en Molan los 90, esas cosas suelen repetirse. Así que no pueden perderse la oportunidad de volver a vivir esas aventuras que ya vivieron en su día, pero con la cabeza y con las sensaciones de la experiencia que ya tenemos encima. Gente de Jaén, no se lo pueden perder.