El alumnado del IES Az-Zait se sumerge en el jazz en una mañana educativa

“Inspirador” e “interesante”: así describen los estudiantes el concierto didáctico Journey into Jazz
Alumnos del IES Az-Azait de Jaén, que han asistido al concierto Journey into Jazz en el Teatro Infanta Leonor.
Obra Journey into Jazz, interpretada en el Teatro Infanta Leonor de Jaén en el marco del XXVI Festival de Otoño.
Diario de Jaén

VÍDEO

El Teatro Infanta Leonor de Jaén se convirtió esta mañana en una auténtica aula musical gracias a Journey into Jazz, una propuesta educativa incluida en el XXVI Festival de Otoño que ha permitido a los estudiantes del IES Az-Zait vivir el jazz de una manera cercana, participativa y emocionante. El concierto, celebrado a las 10:30 horas, transformó el escenario en un espacio donde la música en directo se mezcló con historia, valores y narración, logrando que el público juvenil conectara con un género que, para muchos, era completamente nuevo. La función ha contado la historia de un joven trompetista que sueña con aprender a tocar jazz. La obra, compuesta en 1962, es considerada una de las grandes piezas de fusión entre la música clásica y el jazz.

Más de 1.000 escolares de la provincia asistieron a esta cita, que llevó al Infanta Leonor una obra única que fusiona jazz y música clásica, con una producción de Sergio Albacete y Odysee España, interpretada por el Odysee Modern Ensemble bajo la dirección de Alejandro Galindo. En esta edición, el talento local fue protagonista: músicos jiennenses, alumnos del Conservatorio Profesional y Superior de Música de Jaén y de Jaén Jazzy, participaron en la interpretación, consolidando este concierto como un nuevo éxito del XXVI Festival de Otoño de Jaén, que continúa apostando por el arte de la tierra.

Journey into Jazz no es un concierto convencional, sino un viaje narrado que muestra cómo la música puede contar historias, transmitir emociones y abrir la mente a nuevas formas de expresión. Los músicos profesionales que participaron guiaron al alumnado por un recorrido didáctico que combina ritmo, improvisación y claves para entender el jazz como lenguaje universal.

Los estudiantes del IES Az-Zait respondieron con entusiasmo. “Me ha gustado mucho el concierto por la forma en la que manejaban los instrumentos”, comentaba uno de los asistentes al finalizar la actividad. Otro lo definió como “muy chulo”, mientras varios coincidían en que había sido “muy interesante cómo combinaban historia del jazz y música”. Incluso hubo quien lo describió como “inspirador”.

Y no es casual: muchos de los jóvenes que han participado están iniciándose en disciplinas musicales tan variadas como el canto, la guitarra, la batería o el bajo, de modo que vivir la música en directo y ver a profesionales ejecutar cada pieza fue, para ellos, un impulso motivador.

Este formato educativo, dirigido a alumnado de Primaria y Secundaria de la provincia, busca fomentar la creatividad, la sensibilidad artística y la capacidad de apreciar la música desde una perspectiva más completa. Según la organización, se trata de una jornada diseñada para que los estudiantes no solo escuchen, sino que comprendan, interactúen y, sobre todo, disfruten del jazz.