Dos semifinales para 17 guitarras

El XIX Concurso Nacional de Flamenco de Jaén celebra su última fase en la Calle Maestra
El guitarrista Pablo Campos en lo alto del escenario de la Peña Flamenca. / Álvaro Guzguti / Diario JAÉN.
Álvaro Guzguti

La primera semifinal de la décimo novena edición del Concurso Nacional de Guitarra Flamenca, promovido por la Diputación de Jaén, atrajo una expectación inusitada en la sede de la Peña Flamenca de la capital. El número 11 de la Calle Maestra desprende arte por los cuatro costados, pero en la noche de ayer se vistió con sus mejores galas para recibir al mejor talento emergente de este país.

La velada abrió boca con la hipnotizante actuación del granadino Pablo Campos, un artista de los pies a la cabeza que demostró gran virtuosismo, fundiendo sus dedos en una guitarra que hizo las delicias de todo el público. No es para menos: este joven aspirante de 22 años creció y aprendió su arte de manera totalmente autodidacta, tal como atestiguaron su hermano, Juan Luis Campos, y su padre, Víctor: “En su corta trayectoria ya ha ganado importantes premios, como el de la Bienal de la ONCE en Granada, así como el Premio Nacional de Guitarra en Sevilla, o el de la Federación de Peñas Flamencas de la misma capital andaluza”. Su hermano Juan Luis afirma que, al principio, enseñó a Pablo algunos aspectos técnicos a la hora de tocar la guitarra, pero sabe que él vuela solo y que va a ser “uno de los grandes”. A él le siguieron otros siete artistas, entre los que figuraron Rafael Cantizano, Antonio Israel, Francisco Fernández “El Pelaíllo”, Juan Fabián García o Antonio Gómez.

Paco León es también artista flamenco, natural del Puerto de Santa María, y desde hace años acude a este tipo de certámenes como parte del jurado. En esta ocasión acude por primera vez al Concurso Nacional de Piano de Jaén, y asegura que tiene “mucho cariño” a la Peña Flamenca jiennense, para la que ha actuado en diversas ocasiones. “El año pasado actué aquí mientras el jurado deliberaba en la final, de ahí que se haya dado mi participación en esta edición”, añade. En cuanto a los participantes, afirma que hay “un nivel muy alto”. Todo el jurado ha visto actuar a todos ellos y saben que va a ser un concurso “muy competido”, tanto que no puede dar ningún favorito porque sabe que “todos van a dar un gran nivel”. Respecto al potencial de la provincia de Jaén, León augura un buen futuro porque “es una tierra muy flamenca, y en verano venimos a muchos festivales, como el de Bedmar o Mancha Real y Andújar”. Es consciente de que hay margen de mejora en la promoción de este arte, pero cree que “todos debemos mejorar”, y que, en cualquier caso, “esta es una Peña muy activa, con una programación que la alza como una de las señeras de Andalucía”. La segunda parte de esta semifinal será hoy, jueves, y pasarán a la gran final de mañana tan solo tres aspirantes de los 17 que dan ahora la batalla.