Cierre del ciclo de cantautores en el Museo Provincial
Álex Roig. Aunque el clima no permitió que se celebrase donde correspondía, en los jardines del Museo Provincial, Julio Demonio realizó la última de las actuaciones que se enmarcaron en la sexta edición del Ciclo de Cantautores “A solas... música y colecciones” que organiza la Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Delegación Territorial de Jaén. Este acto de clausura estuvo presentado por Pilar López, del Servicio de Instituciones y Programas Culturales de la Delegación. El nombre del concierto fue “Canciones tras el espejo”, y en él el artista jiennense pudo mostrar el repertorio clásico que le suele acompañar en sus directos. “Se trata de afianzar un cancionero que me caracteriza por ser una propuesta sencilla y de mucha entrega para que sea agradable para el público”, afirmó Julio Demonio, quien salió a escena acompañado de su guitarra acústica y de una armónica, como instrumentos.
Durante esta iniciativa se realizó un hermanamiento entre distintas obras del museo, con algunos de los cantautores que acudían a actuar a este ciclo. Esto con el objetivo de acercar a toda la sociedad la importancia de estas representaciones, y de fusionar ambas ramas artísticas para así “apostar por la cultura de Jaén”, reconoció Pilar López. En el caso de Julio Demonio, la obra pictórica elegida fue “’Y sopló en su nariz aliento de vida”, del artista, también jiennense, Fausto Olivares. En este sentido, Julio reconoció que se trataba de un orgullo “el poder relacionarme con ella, y servir también de reclamo para que la gente pueda disfrutar de la obra pictórica que aquí se muestra. No hay mejor manera que unir esas dos facetas artísticas, la música y la pintura”. Esta elección viene marcada por la conexión de que ambos artistas “transmiten sus emociones y sus sentimientos desde lo más hondo”, explicó López. Las inclemencias meteorológicas causaron que el lugar de celebración del concierto se tuviese que trasladar a una de las salas del edificio de exposiciones temporales, algo que, en palabra de Julio, no minimizó “el agradecimiento por poder ofrecer un recital en una enclave tan tan especial como es el Museo Provincial de Jaén”.