Atomic Lemons encabeza el cartel del Ciento Planeta Tardeo Fest de Bailén
LA ENTREVISTA
Tres bandas de Jaén serán las protagonistas de la tarde-noche del próximo día 25 en Bailén, tal y como informa Ana Lechuga. Será el Tardeo Ciento Planeta Fest en su primera edición. La recaudación íntegra de este festival se destinará a la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual (Afamp), que además participa en la organización. Como cabeza de cartel, los “Atomic Lemons”, originarios de Linares, que son uno de los grupos más sólidos del panorama indie actual. Integrados por Fran Sax, Mike Redondo, Ángel Ruinas y Natalia Valiente, su propuesta es el indie rock con letras cargadas de emoción. Su debut llegó con “El Mundo Today” (2021), al que siguió “Todo Muere” (2024), un disco más maduro que ha recibido muy buenas críticas, ha contado Fran Sax, cantante de la banda. Han compartido escenario con Vetusta Morla, Leiva o Rosendo. Destacan por un directo muy potente.
—¿Cómo nació el grupo Atomic Lemons?
—El grupo empezó su andadura hace alrededor de 10 años, siendo nosotros muy jóvenes; no teníamos la seriedad y formalidad de hoy. Considero que el punto de partida de la profesionalidad es a partir de 2018 con los miembros actuales, que se han volcado al 100% con el proyecto. Empezamos de manera improvisada y sin ninguna pretensión, simplemente que uno tocaba la guitarra, otro el bajo, Nati se compró una batería... y nos juntábamos para tocar versiones de los Beatles, de Von Jovi... y de manera gradual, empezamos a incorporar canciones nuestras, y a tocarlas en los conciertos.
—Qué sonidos les inspiraron y cuál ha sido la evolución de la banda?
—Desde que empezamos al día de hoy, las play list que escuchamos a diario han cambiado radicalmente. Tenemos influencias muy diversas y te diría incluso que bastante alejadas del rock, por decirte algo, por ejemplo, Miley Cerus. Consideramos, por ponerle algún tipo de etiqueta, que hemos hecho siempre Pop-rock, pero sí es cierto que, nuestro productor, Pachi García, está muy asociado al estilo indie, y nos ha convencido de que tenemos que ir también por esa línea. Pachi es un gran productor, hemos crecido con él; él nos ha marcado muy bien el camino a seguir y considero que es un seguro para una banda.
—¿Se mueven en un indie un poco más duro?
—En los últimos años sí que ha cambiado un poco la forma en que se está etiquetando nuestra música hacia el indie-rock, pero verdaderamente nosotros consideramos que somos una formación de rock, un rock con guitarras pero con mucho sintetizador, con muchos elementos y una evolución que sí se acercaría más a un indie un poquito más duro.
—¿Cuál es el proyecto más inmediato de la banda Atomic Lemons?
—Seguir en esta línea. Tenemos una próxima gira de mucha carretera. Aún quedan por confirmar. De ellos, nos han contactado algunos festivales y estamos en negociaciones, pero estamos abiertos a todo lo que salga, aunque es verdad que un festival es un escaparate buenísimo para un grupo como el nuestro, porque la exposición que te da un festival no te la da un concierto de sala.
—Son cabeza de cartel el Festival Ciento Planeta, y además, es una iniciativa solidaria. ¿Cómo llega esta magnífica oportunidad?
—En el programa “Gente Planeta” de la radio de Bailén pinchan a bandas emergentes. Nos llamaron para hacer una entrevista y tocar en acústico, y ellos, que están dentro de la organización, pensaron en nosotros para formar parte de este cartel. Por supuesto estamos contentos por muchísimos motivos, pero principalmente por aportar nuestra ayuda a esta causa solidaria, y debemos estar a la altura.