Aniversario especial de la Escuela de Tauromaquia
La Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén cumple este año su 25 aniversario, una efeméride que conmemora con una gala que se celebró ayer en el Hotel HO de Jaén. El acto contó con la presencia y la participación del presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, que puso de relieve “la gran labor de la Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén, que desde hace 25 años trabaja por formar a futuras promesas del mundo de toro”.
En este acto, en el que también intervinieron la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, y el alcalde de Jaén capital, Julio Millán, entre otras autoridades presentes, se hizo entrega de reconocimientos a grandes personalidades del mundo del toreo y de la tauromaquia, así como a las entidades y a instituciones que colaboraron con la escuela, entre ellas el Ayuntamiento de Jaén y la propia Administración provincial.
En su intervención, Reyes subrayó “el increíble esfuerzo y la gran dedicación” que caracterizó a este colectivo que principalmente “apuesta por su provincia, un territorio con una gran afición por el mundo del toro”. “ Jaén acoge cada año un gran número de espectáculos taurinos y cuenta con cosos históricos y museos de mucha trayectoria, que atraen a numerosos visitantes todos los años”, recordó el máximo responsable de la Diputación. El respaldo de la Administración provincial a la actividad taurina se plasma principalmente a través de la iniciativa Jaén, cultura del toro, un producto turístico que tiene por objeto apoyar a este sector de la economía jiennense.
De hecho, Jaén es la segunda provincia andaluza con mayor número de ganaderías (unas 80 aproximadamente), que pueden ser visitadas a través de este programa que permite que el turista conozca la cría del toro bravo a lo que se suma conocer los oficios, artesanías y costumbres asociadas. Incluso la explotaciones incluyen programas especiales dedicados al turismo con alojamientos y posibilidades de que haya congresos.
La provincia tiene una gran oferta taurina y se considera un lugar privilegiado para acercarse al mundo del toro, ya que cuenta con una alta presencia de actividades, así como museos taurinos y festejos taurinos a lo largo del año.
Un encuentro que fue posible gracias a las personas que forman parte del proyecto, en concreto, de la tradición taurina, por lo que los asistentes pudieron disfrutar de una noche llena de sentimiento y emociones en la que se conmemoró la labor impulsada y se puso en valor la larga trayectoria de la Escuela Cultural de Tauromaquia.