¿Cuál es la lotería con más probabilidades de premio?

Un experto matemático analiza qué sorteo otorga más posibilidades de ganar. El resultado seguro que no es el que imaginas
Preparación del bombo antes de la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024. / Eduardo Parra / Europa Press.
Diario de Jaén

Jugar a la lotería es, para muchos, una tradición. Ya sea el Gordo de Navidad, los Euromillones o una quiniela de fin de semana, millones de personas prueban suerte con la esperanza de ganar un premio que les cambie la vida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál de todos esos juegos te da realmente más posibilidades de ganar?

El ingeniero y divulgador David Gozalo (@davidgozalo) se ha planteado esa misma pregunta y ha decidido hacer los cálculos. En un vídeo publicado en su canal de YouTube, compara de forma matemática las probabilidades reales de ganar en los principales sorteos que se celebran en España. ¿La conclusión? Las diferencias entre unas y otras son mucho más grandes de lo que imaginas.

LOTERÍA DE NAVIDAD

Gozalo comienza su análisis con el Sorteo Extraordinario de Navidad, el más popular del año. Aquí la mecánica es sencilla: 100.000 números posibles y, si solo compras un décimo, tu probabilidad de ganar el Gordo es de 1 entre 100.000, es decir, un 0,001%.

Comprar más décimos mejora esa probabilidad, pero no de forma significativa. Diez décimos te darían un 0,01%, y aun así seguiría siendo improbable. Eso sí, aclara que existen premios secundarios que pueden mejorar las opciones de obtener alguna ganancia, aunque el gran premio sigue siendo muy difícil de alcanzar.

EUROMILLONES

El siguiente en su lista es Euromillones, conocido por ofrecer los mayores botes. Pero esa recompensa tiene un precio: es el sorteo con menor probabilidad de acierto. Para llevarse el premio principal hay que acertar cinco números del 1 al 50 y dos estrellas del 1 al 12. Tras aplicar las fórmulas de combinatoria, Gozalo calcula que existen 139.838.160 combinaciones posibles, lo que significa una probabilidad de acierto de 0,0000007%. “Es decir, prácticamente imposible”, resume.

QUINIELA

En el caso de la Quiniela, con 15 partidos y tres posibles resultados por cada uno (1, X o 2), las combinaciones posibles se disparan: 3 elevado a 15, es decir, 14.348.907 opciones diferentes. Aunque teóricamente la probabilidad de acertar es algo mayor que en Euromillones, Gozalo recuerda que aquí los premios se reparten: si hay muchos acertantes, el importe recibido puede ser muy bajo. Y si los resultados son muy predecibles, es más probable que eso ocurra.

PRIMITIVA

La Primitiva ofrece una probabilidad algo menos desalentadora. Se trata de seleccionar 6 números del 1 al 49. Aplicando la fórmula, el número total de combinaciones posibles es de 13.983.816, lo que da una probabilidad de ganar el premio principal de 0,000007%. Como explica Gozalo, la probabilidad de ganar la Primitiva o la Quiniela es incluso menor que la de sufrir un ataque de tiburón, que se sitúa en 1 entre 11,5 millones.

COMPARANDO LAS PROBABILIDADES: ¿CUÁL OFRECE MÁS OPCIONES?

Aunque David Gozalo no establece un ranking cerrado, el análisis matemático que realiza permite comparar las probabilidades de ganar el premio principal en cada sorteo. De mayor a menor, las probabilidades serían: Lotería de Navidad: 0,001% Primitiva: 0,000007% Quiniela: 0,0000069% Euromillones: 0,0000007% Aun así, todas ellas comparten una conclusión clara: ganar es extremadamente improbable, aunque algunas opciones sean “menos imposibles” que otras.