Moreno abre la puerta a implantar los grados rechazados si cumplen con Accua

El presidente de la Junta sostiene que es una agencia “independiente” y en cuyas decisiones “no interviene” la Administración autonómica
Juanma Moreno, interviene durante la sesión de control en el pleno del Parlamento andaluz. / María José López / Europa Press.
Diario de Jaén

VÍDEO

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha indicado este jueves que la Junta tendrá todo listo para implantar el nuevo Grado de Inteligencia Artificial (IA) de la Universidad de Granada (UGR) el próximo septiembre para “iniciar el curso” si los argumentos del recurso de la institución académica “cumplen” con lo estipulado por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua), que le ha dado inicialmente informe desfavorable a la titulación. “Por tanto, es sencillo de resolver”, ha indicado Moreno en respuesta a la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, en el Pleno del Parlamento de Andalucía de este jueves, unas declaraciones que se producen después de que la UGR anunciara la semana pasada que aplazaba la implantación del título tras el informe de la Accua contra el que la institución académica ultima recurso a presentar en el Consejo de Universidades dependiente del Ministerio.

A la negativa de este grado se unió el informe desfavorable para impartir el grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Jaén en el curso 2025-26, lo que ha levantado la polémica entre las instituciones universitarias sobre el trabajo del organismo evaluador. Moreno ha incidido en sede parlamentaria que la Accua es una agencia “independiente” en cuyas decisiones “la Junta de Andalucía no interviene” más allá de que “nos gusten o no nos gusten”, y que muchos de sus evaluadores son de “fuera de Andalucía”. Todo ello garantiza que “los títulos sean reconocidos en el Espacio Europeo de Educación” y son estos evaluadores “independientes” los que “han entendido que las propuestas de la UGR tenían alguna deficiencia”. En este contexto, desde la Junta han pedido a esta y el resto de universidades afectadas por informes desfavorables de la Accua que “recurran ante la comisión de reclamaciones que se constituye precisamente este jueves”.

“Si las reclamaciones” son “positivas” y “cumplen con lo que le ha solicitado este órgano”, Moreno ha indicado que “seguro que la Junta de Andalucía lo tendrá todo listo para implantar el grado el próximo septiembre e iniciar el curso”. Hay “un órgano independiente que le dice, oiga, para que haya garantía tiene que usted cumplir esto” y si lo “cumple”, entonces “en septiembre empieza el grado”, ha resumido Moreno cuestionando a Nieto si lo pretendido es “generar la revolución social” con las “calles ardiendo y todo el mundo protestando” cuando “afortunadamente este es un pueblo sereno” y “sensato”, que “sabe transcurrir por los cauces apropiados”.

Preocupación de las universidades andaluzas por la independencia de Accua

La independencia de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) ha sido puesta en duda de manera pública desde que estallara la polémica al denegar la impartición de ambos grados. Aunque, la Universidad de Jaén ya firmó en marzo un manifiesto en el que se pedía por el buen funcionamiento del mismo órgano evaluador que ahora ha trasmitido esta negativa. El escrito, elaborado por la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas, se remitió al consejero José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, tan solo unos días después de la dimisión del ex director de Accua, Antonio José Cubero. A partir de ese momento, el organismo ha estado dirigido por el secretario general de Universidades de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Ramón Herrera. Ya entonces, dicha entidad solicitó que la dimisión de Cubero no supusiera una “merma” en estos procedimientos de evaluación, algo que, a juicio de la dirección de la UJA, no se ha visto cumplido.