La Junta autoriza el pago de 149 millones de las ayudas directas de la PAC
El Consejo de Gobierno abordó este miércoles la autorización por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural del último pago de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2024, que asciende a 149 millones de euros y beneficiará a 199.780 agricultores y ganaderos andaluces.
Tras este último pago el montante total de la PAC 2024 habrá sido de 1.284,47 millones, según una nota de la Junta. El Real Decreto 1048/2022, que regula los pagos directos a la agricultura y a la ganadería, establece que los pagos del saldo de las ayudas directas de la PAC se efectuarán entre el 1 de diciembre del año de presentación de la solicitud única (campaña 2024) y el 30 de junio del año natural siguiente (2025).
La Consejería de Agricultura inició los pagos de anticipo de la PAC el 16 de octubre de 2024 y después procedió al pago de saldo de las ayudas directas correspondientes a la PAC de la campaña 2024. El pago del saldo de las ayudas PAC es la parte final de los pagos directos que los agricultores reciben como apoyo a su renta, una vez verificados todos los requisitos y se complete el proceso de control.
Definidos los importes, procede el pago del saldo hasta completar el 100% de la ayuda establecida en las distintas intervenciones en forma de pagos directos, financiados con cargo al fondo europeo agrícola Feaga. El 70% corresponde al porcentaje máximo del anticipo que se puede pagar a partir de mediados de octubre; el 20% representa el importe unitario provisional del pago del saldo después del anticipo, sujeto a la verificación de los controles que se abona a partir de diciembre; y el 10% restante representa el importe unitario definitivo que se abona después de la regularización y verificación de todos los requisitos y controles, antes del 30 de junio del año siguiente al de la solicitud. En estos 149 millones destacan especialmente los recursos destinados a abonar la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, que superan los 76 millones.