La Junta amaga con recurrir al TC “si se confirma” el acuerdo de financiación singular para Cataluña

Sanz ha tachado el pacto de “traición” y ha exigido “los 15.000 millones de euros que Sánchez debe los andaluces”
Antonio Sanz, durante la presentación del Club de Mentoras “WomANDigital”. / María José López / Europa Press.
Diario de Jaén

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa del Gobierno andaluz, Antonio Sanz, ha advertido este martes de que el Ejecutivo central y, particularmente, su vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, “está a punto de culminar su mayor traición” a Andalucía. El consejero se ha pronunciado en referencia al acuerdo previsto con la Generalitat de Cataluña para la “financiación singular” de dicha comunidad, que la Junta estudiará recurrir al Tribunal Constitucional (TC) “si se confirma”.

Así lo ha señalado Sanz en una atención a los medios en Sevilla antes de presidir la presentación del Club de Mentoras “WomANDigital”, impulsado por la Agencia Digital de Andalucía (ADA), y al hilo de la reunión prevista para el próximo 14 de julio de la Comisión Bilateral Gobierno-Generalitat de Cataluña. Antonio Sanz ha advertido que la firma del acuerdo bilateral sería “la firma, por parte de la señora Montero como vicepresidenta del Gobierno de Sánchez y ministra de Hacienda, del mayor ataque a la desigualdad, del mayor agravio y la mayor afrenta que va a sufrir Andalucía y la igualdad entre los españoles”. El consejero ha señalado de que se cometería así “un atentado al principio de igualdad”, y ha incidido en alertar de que en los próximos días “está a punto de culminarse la mayor traición a Andalucía que jamás se haya cumplido”.

También ha sostenido que “María Jesús Montero va a pasar a la historia como la mayor traidora a Andalucía, porque va a confirmar lo que todos sabemos, que traiciona a Andalucía apostando por la desigualdad y por los privilegios entre unas comunidades autónomas y otras”. El consejero ha opinado que sería una medida inconstitucional, y en esa línea ha anunciado que “el Gobierno de Andalucía estudia firmemente recurrir y llevar este asunto” al Tribunal Constitucional, puesto que considera que “es claramente una propuesta que incumple nuestra Constitución”. De igual modo, ha sostenido que “la apuesta” de la también secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, “parece clara”, y “por siete votos para garantizar que Sánchez gobierne a toda costa, apuesta por la España de los privilegios y de la desigualdad”.

Sanz también ha querido apuntar que Andalucía no solo pierde 1.500 millones de euros como consecuencia de un mal acuerdo de financiación sin resolver en este momento, sino que Sánchez le debe más de 15.000 millones a los andaluces. De igual modo, ha visibilizado su preocupación por “el principio de estabilidad presupuestaria del Estado, con una medida que puede significar la detracción, ni más ni menos, que de un 20% del PIB estatal, de los recursos estatales” algo que “también va a imposibilitar una planificación de la actividad económica que corresponde al Estado”, ha continuado.

El consejero ha enfatizado que desde Andalucía se reclama “un trato justo” y “respeto” a la comunidad autónoma, y ha sostenido que, con su firma de dicho acuerdo, Montero cometería “una falta de respeto a Andalucía absolutamente intolerable” y que desde la Junta se comprometen a “pelear con todas sus consecuencias a nivel político, y por supuesto en los tribunales”, ha añadido. Sanz ha enfatizado que España “no puede romperse ni trocearse, como pretende la señora Montero, por tal de que gobierne el señor Sánchez sí o sí y a toda costa, superando todas las líneas rojas”, y ha afirmado que este acuerdo “es un principio y una medida que convierte en insostenible al Estado desde el punto de vista financiero, presupuestario y económico”, a la vez que ha rechazado, por parte de la Junta, “cualquier medida de este tipo”.