Inaugurada Extenda Global 2022, el mayor encuentro sobre internacionalización de Andalucía
Extenda Global-Impulsa tu empresa en el mundo, el mayor evento sobre internacionalización que se celebra en Andalucía, fue inaugurado este miércoles por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España. Esta edición de Extenda Global, que finaliza este jueves en Fycma Málaga, ostenta una cifra récord de países representados, los 63 mercados en los que presta servicios la Red Exterior de Extenda, con cuyos representantes los más del millar de profesionales inscritos de 509 empresas han agendado un total de 1.420 reuniones de negocio B2B. Organizada por la Junta de Andalucía, a través de Extenda, empresa pública integrada en TRADE, “forma parte de las medidas imprescindibles para fomentar el comercio exterior de la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027, aprobada por el Gobierno andaluz”, valora la empresa pública de promoción exterior . De carácter anual y exclusivamente profesional, se ha convertido en la cita estratégica para la programación internacional anual de Extenda y la estrategia en los mercados internacionales de muchas empresas andaluzas.
La consejera de Economía estuvo acompañada en la sesión inaugural por el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara; el presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, Javier Sánchez; y por el director Territorial de Comercio y delegado de ICEX-España Exportación e Inversiones en Málaga, Rafael Fuentes. También asistió el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Todas estas entidades participan como colaboradoras en la organización del evento, “resultando un ejemplo de colaboración público-privada y coordinación entre administraciones”, subraya Extenda. La consejera ha afirmado en la inauguración que “cada euro invertido en internacionalización de nuestras empresas retornará con creces convertido en riqueza y empleo de calidad para nuestra tierra”
Carolina España quiso también reconocer el esfuerzo de “quienes arriesgan desde el ámbito privado para contribuir con el bien común” y les ha ofrecido “la mano permanentemente tendida del Gobierno andaluz”. “Somos conscientes de que cada euro invertido en internacionalización retornará con creces en forma de riqueza y empleo de calidad para nuestra tierra”. La consejera destacó, en este sentido, el esfuerzo del Gobierno que preside Juanma Moreno, “que ha duplicado el presupuesto de apoyo al comercio exterior”, destinando 618 millones de euros a través de la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza, lo que supone duplicar las partidas con respecto a la etapa anterior. La consejera ha subrayado que “el sector exterior andaluz está actuando claramente como motor de la economía andaluza, una economía claramente abierta hacia el exterior. En esta etapa post pandemia y a pesar del freno que supone la alta inflación, está sabiendo competir en todo el mundo y arrojando un récord histórico en el balance exportador de 2021 que ya se está quedando corto con el crecimiento interanual del 30% que registra 2022 hasta agosto (último dato conocido), ocho meses en los que ya se han contabilizado 28.650 millones de euros, con crecimientos a doble dígito en las ocho provincias”. El objetivo del Gobierno andaluz es, a través de Extenda, integrada en la nueva Agencia TRADE, “aumentar la base exportadora, ofrecer apoyo personalizado a las empresas, hacer crecer la Marca Andalucía en el mundo, seguir impulsando la digitalización y potenciar la inversión extranjera de alto valor añadido”, dijo la consejera.
Asimismo, la sesión inaugural fue presentada por el secretario general de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación de la Junta de Andalucía, Enric Millo. Además de las reuniones de negocio, en Extenda Global las empresas tienen acceso a la información y el conocimiento sobre la situación actual de los mercados internacionales, a través de las 6 sesiones de conferencias organizadas por Extenda, a las que se han sumado un total de 23 elevator pitch que llevan a cabo los diferentes partners en la zona dedicada a presentaciones del encuentro. Y el ciclo de ponencias de Extenda Global se inició ayer en la primera jornada, con Jorge Dezcallar, ex embajador de España y ex director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Su ponencia trató sobre Los vectores geopolíticos que explican el mundo a finales de 2022. Por otra parte, la conferencia magistral de este jueves la pronunciará Pedro Baños, coronel del Ejército de Tierra, del Arma de Infantería y Diplomado de Estado Mayor, con el título Implicaciones geopolíticas para las empresas del nuevo desorden mundial.
Zona expositiva de servicios
En Extenda Global, las firmas tienen al alcance de su mano los nuevos servicios e instrumentos de apoyo a la internacionalización que ofrece Extenda y los de las otras dos entidades de la Junta de Andalucía que se integrarán en la agencia Anadalucía TRADE, la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) y la Agencia Andaluza del Conocimiento, presentes también en el stand de la Junta de Andalucía. Igualmente, la zona expositiva tiene 34 stands y puntos de información de las entidades colaboradoras y partner de servicios a la internacionalización financieros, logísticos, jurídicos, etc. “Este evento refleja en sí mismo el nuevo enfoque estratégico puesto en marcha en Extenda en 2019, de promoción orientada a mercados, con el que apoya la acción de las empresas andaluzas en el exterior”, valora la empresa pública de promociçon exterior. Una acción que combina los servicios y el conocimiento experto del país que tiene la Red Exterior, con el desarrollo de áreas de mercado (Europa, Asia Pacífico, América y África y Oriente Medio) que dirigen su acción a través de un proceso de transformación digital para desarrollar estrategias de inteligencia de mercado. Un nuevo modelo que permite generar un mapa de oportunidades de negocio para aportar un valor diferencial al servicio que Extenda presta a las firmas andaluzas en el exterior.
Foro de conocimiento del contexto internacional
Extenda Global es también un foro de conocimiento sobre el complicado contexto internacional en el que las empresas deben desarrollar su acción exterior en el que se tratan tanto los vectores geopolíticos actuales que influyen en el orden mundial; como la situación de los principales mercados de interés que han surgido con la Alianza del Pacífico, en el África Subsahariana o en el área del Indo-Pacífico. Extenda Global será cofinanciado con fondos procedentes de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.
Red Exterior de Extenda: 63 países participantes
La Red Exterior de Extenda presta servicio actualmente en 63 países de cuatro continentes, a través de 39 sedes: Oficinas y Antenas de Promoción de Negocios, según el grado de interés e intensidad de cada mercado. Son hasta 15 países más desde 2019, situados especialmente en las zonas con mayor previsión de crecimiento mundial y de más difícil acceso para las empresas andaluzas, con el fin de apoyarlas sobre el terreno y contribuir a diversificar de mercados de las exportaciones de la comunidad. Un notable esfuerzo de ampliación de la Red Exterior que no ha supuesto, sin embargo, la apertura de un mayor número de sedes en el mundo, sino que se ha desarrollado través de la ampliación del número de países en los que opera cada sede. En Europa tiene diez sedes que llegan a una veintena de mercados entre los que se encuentran Alemania; Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Francia, Italia, Polonia, Portugal Reino Unido, Irlanda, Rusia y Bielorrusia. Además, Extenda da servicio en República Checa, Austria, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Rumanía, Suiza y Turquía. También en Asia se cubre 23 países: China, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Kuwait, Omán, Qatar, Japón, Corea del Sur, Filipinas, India, Indonesia, Malasia, Singapur, Irán, Kazajistán, Azerbaiyán, Georgia, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Vietnam y Tailandia. En América se da apoyo hasta en once mercados (Brasil, Canadá, EEUU, México, Chile, Colombia, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Perú y Ecuador). Por último, en África Extenda da servicio en nueve países (Marruecos, Angola, Argelia, Costa de Marfil, Ghana; Kenia; Nigeria; Senegal y Sudáfrica). Con el objetivo de maximizar el rendimiento de la inversión pública, esta configuración de la Red Exterior de Extenda está coordinada con las Cámaras de Comercio y con el ICEX.
(*) Información elaborada en colaboración con Extenda