Consternación y debate tras la agresión de un menor con arma blanca en un instituto de Jerez

La Policía Nacional ha confirmado que autor es mayor de 14 años, por lo que es imputable de un delito de agresión
FOTOGALERÍA: Escenario en el IES Elena García Armada, en de Jerez. / Nacho Frade / Europa Press.
Diario de Jaén

Un menor ha sido detenido a primera hora de la mañana de este jueves acusado de herir a tres profesores y dos niños con un arma blanca en una agresión producida en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Elena García Armada en Jerez de la Frontera, Cádiz. Según ha informado la Policía Nacional, los hechos se han producido a las 08:25 horas cuando ha entrado una llamada alertando de que había una persona armada y atentando contra el resto de alumnos y profesores del Instituto. A la llegada de la Policía, los agentes han detenido como presunto autor al menor, que es alumno del centro y estaba armado con dos cuchillos, y ha sido trasladado a la Comisaría. El menor es mayor de 14 años, por lo que es imputable de un delito de agresión.

La Policía ha insistido en que la situación está controlada, ha mandado un mensaje de tranquilidad y ha informado de que el resto de los alumnos han sido llevados al patio del colegio. Los heridos están siendo tratados en diferentes centros médicos de las heridas de diversa consideración producidas. El menor está ingresado en los calabozos de la Comisaría. Hasta el momento se desconocen los motivos de la agresión. El instituto ha suspendido las clases y las reacciones no han tardado en llegar.

La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha señalado que no había ningún protocolo de acoso, ni ningún protocolo abierto en el instituto: “No había habido con anterioridad ningún problema de falta de convivencia, conflictivo, nada, absolutamente nada”. En declaraciones a los periodistas, Del Pozo ha manifestado que se trata de “un día especialmente doloroso para toda la comunidad educativa, no solo de este magnífico instituto, sino de toda la ciudad Jerez y de toda Andalucía”. La consejera ha agradecido a toda la comunidad educativa, con sus docentes, a la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y a la delegada de Educación, Isabel Paredes, “la comunicación permanentemente que ha habido durante toda la mañana”. “Se ha actuado de manera inmediata y ha habido una gran coordinación”, ha señalado Del Pozo, que ha agradecido la “inmediata intervención” de la Policía Nacional y Policía Local en los hechos. La consejera se ha trasladado hasta Jerez para estar y mostrar su apoyo a la comunidad educativa y para visitar a los heridos y ver cómo evolucionan. En este sentido, ha explicado que una de las profesoras heridas debe ser intervenida en un ojo, aunque “parece ser que, en principio, no tiene afectado el globo ocular, solo el párpado”.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado su preocupación por el grave suceso y sigue “muy atento la evolución del caso”. Se ha hecho eco de este suceso a través de un apunte en su cuenta de la red social X, desde donde ha enviado “todo” su “cariño a los docentes del centro” —el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Elena García Armada’— y a las familias de los alumnos”, y sus “deseos de pronta recuperación a los heridos”. De hecho, ha mantenido una conversación con la directora del centro para trasladarle todo el apoyo de su Gobierno.

En declaraciones a los periodistas en el Parlamento, ha indicado que su Gobierno está esperando que la investigación policial dé datos sobre lo ocurrido. “Al final, es un susto que nos llevamos todo en el cuerpo y que nos recuerda episodios que aquí en España no han pasado, pero que sí suceden en otras partes del mundo”, ha dicho Moreno. En su opinión, todos deberíamos hacer una reflexión sobre “el papel que juega la violencia en todos los ámbitos, en el televisivo, en el cinematográfico, en el de los juegos, en el social, o en el de las redes sociales gratuitas, a veces de extrema violencia”. Para Moreno, la violencia “es la peor expresión que puede tener un ser humano y que tenemos que, evidentemente, ir erradicándola”, lo que “no significa” que el joven autor de la agresión en el IES de Jerez “haya tenido esa expresión por esa causa; no sabemos la causa por la que la ha hecho”. El presidente ha indicado que habrá que esperar, pero, sin duda, este suceso ha generado mucha preocupación: “Yo he tenido toda la mañana el susto en el cuerpo porque pensaba que podía haber llegado a una situación muchísimo más grave”. Ha añadido que ha hablado con la directora del centro para expresarle su máxima consideración y respeto, y el apoyo del Gobierno andaluz, “que es máximo al conjunto de docentes y profesores”.

La Asociación de Padres y Madres de Alumnos (Ampa) del instituto ha manifestado la preocupación “por cómo han vivido los chavales que han sido agredidos en esta situación”, después de que un alumno de tercero de ESO haya agredido con cuchillos a profesores y compañeros. En declaraciones a los periodistas, el presidente de la Ampa, Alejandro Castilla, ha señalado que al parecer la agresión ha ocurrido dentro del aula donde se encontraba el menor detenido y ha indicado que desconoce los motivos que han podido llevar a este alumno a realizar los hechos ocurrido, “lo que parece evidente es que el chico no ha gestionado bien algo”. El presidente de la Ampa ha explicado que se ha enterado de lo ocurrido porque “algunos chicos traen el móvil y a través del móvil se han comunicado con los padres y esto ha corrido como la pólvora”. “Ha sido llegar al trabajo y llegarme un follón de mensajes, por lo que ante el desconocimiento y lo que me estaba llegando decidí trasladarme aquí, como muchísimos otros padres”, ha indicado.

La Confederación de Padres y Madres de Alumnos (Cofapa) ha lamentado la agresión. “Es una noticia triste y que preocupa mucho a las familias. Tenemos que seguir abogando por que los centros sean lugares seguros para los niños y para los profesores”, ha señalado a Europa Press la presidenta de Cofapa, Begoña Ladrón de Guevara. En la misma línea, ha incidido en que las familias tienen que “seguir defendiendo que los colegios son lugares seguros y poner todos los medios y trabajar conjuntamente familia-escuela para detectar problemas”. En referencia al agresor del colegio de Jerez de la Frontera, la presidenta de Cofapa apunta que “este niño tendría algún problema de conducta”. Por ello, ha apostado por trabajar conjuntamente en tener protocolos de actuación, trabajar mucho la convivencia, trabajar mucho el trabajo en equipo, entre iguales y el trabajo familia-escuela “para detectar precozmente cualquier problema”. “Todo lo que sea ayudar a convivir entre iguales y con el profesorado se tiene que hacer especial hincapié”, ha puntualizado Ladrón de Guevara tras el suceso de este jueves.