Cinco galardonados de excelencia en los Premios Solidarios 2025
El Grupo Social ONCE ha distinguido hoy la Federación Andaluza de Asociaciones de Familias de Acogida y Colaboradoras, al oftalmólogo almeriense Joaquín Fernández, el Hospital Universitario ‘Nuestra Señora de Valme’ de Sevilla, el programa ‘La Tarde, aquí y ahora’ de Canal Sur TV, y el grupo empresarial jiennense Macrosad con sus Premios Solidarios 2025 en Andalucía. La gala de entrega de premios, la máxima distinción que concede la ONCE en Andalucía a iniciativa de su Consejo Territorial, tendrá lugar en Jaén el próximo 17 de junio en el Teatro Infanta Leonor. Los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE reconocen a las personas, empresas, entidades sociales, organismos de la Administración Pública y medios de comunicación que hayan destacado por su compromiso social en sus distintos ámbitos de actuación.
El jurado, reunido el miércoles en Sevilla, en la sede de la Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, ha estado presidido por la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, y ha estado compuesto por el delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, el consejero general de la ONCE, Eugenio Prieto, el director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Pere Calbó, el presidente de Cáritas Andalucía, Francisco José Sánchez, que ha asistido de forma online, y el director de Informativos Mediaset Andalucía, Jesús Martínez, premio en la categoría de Medio de Comunicación en la última edición de estos premios.
Premio a la Entidad Social
En la categoría de Entidad Social, el jurado ha otorgado el premio Solidarios a la Federación Andaluza de Asociaciones de Familias de Acogida y Colaboradoras que trabaja intensamente por igual en las ocho provincias andaluzas, por promover que haya más familias de acogida en Andalucía para dar soluciones a situaciones sociales muy difíciles. El jurado ha destacado el papel fundamental y especialmente delicado que desempeñan todas las asociaciones que la integran y en particular todas las familias acogedoras. Esta entidad nace como evolución natural de la Plataforma Andaluza de Familias de Acogida. En torno a un manifiesto inicial las distintas Asociaciones constituidas en las ocho provincias andaluzas, comienzan un trabajo en equipo, culminando en la constitución de la Federación Andaluza desde la que representan, coordinan y dan apoyo a todas las Asociaciones integradas, con el fin de fortalecer la unión entre las distintas asociaciones existentes en Andalucía en este ámbito.
La Federación, que preside la jiennense Charo Morales de Coca, tiene una clara vocación de servicio a los menores que se encuentran bajo la tutela de la Junta de Andalucía, así como a cualquier otro que por cualquier circunstancia se encuentre en situación de desamparo, incluidos los jóvenes que tras la mayoría de edad tienen aumentadas sus dificultades, además de atender y defender los derechos de las familias que solidariamente atienden día tras día a los menores del Programa de Acogimiento.
Charo Morales de Coca, presidenta de la federación Andaluza manifiesta la grata sorpresa que la llamada de la ONCE, de su directora andaluza, Isabel Viruet, con estas palabras: Este reconocimiento nos entusiasma y nos anima, son pocas las ocasiones en las que se pone en un escenario de esta envergadura, la realidad de mas de 17.00 niños españoles y mas de 2500 Andaluces que no tienen familia. Niños declarados en desamparo. Este es nuestro primer objetivo: visibilizar esta realidad a fin de sensibilizar a la sociedad y lograr un mayor número de familias que acojan a estos menores, por lo que hoy felicitamos a la ONCE por haberlos considerado, por haberlos priorizado.