Captan una de las auroras boreales más brillantes jamás vistas en Andalucía
El Observatorio Astronómico de Calar Alto, situado en Gérgal (Almería), captó una “de las más brillantes” auroras boreales de entre las avistadas en las latitudes andaluces durante la pasada madrugada.
Según ha indicado el centro astronómico, las webcams sensibles instaladas en Calar Alto han podido grabar el fenómeno “en todo su esplendor, dando un tono rojo profundo al horizonte norte durante un par de horas”. Se trata de una de las mejor contempladas junto con la registrada en mayo de 2024.
Fue en las primeras horas del 11 de noviembre 2025 cuando dos fuertes eyecciones de masa coronal partieron casi seguidamente de la región activa número 4.274 del Sol hacia la Tierra, transportando una gran masa de plasma solar magnetizado a una velocidad cercana a los 1.500 kilómetros por segundo.
Este material ha alcanzado el planeta Tierra durante la madrugada de este 12 de noviembre, de forma que en la zona de Europa ha interactuado con la alta atmósfera terrestre y ha generado un fuerte temporal geomagnético que ha derivado en la aurora vista.
Debido a una luna en cuarto menguante y luego a la llegada de algunas nubes, las astrónomas de guardia de Calar Alto no han podido apreciar el fenómeno a simple vista.
Sin embargo, el Sol sigue en su máximo de actividad y “no se descarta poder avistar a nuevas auroras no tan boreales desde Calar Alto, el mejor cielo de Europa”.