Aviso naranja por tormenta en Cádiz, Huelva, Sevilla y Málaga, y amarillo en Córdoba y Granada

La Aemet se esperan precipitaciones acompañadas de granizo desde por la mañana y rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora
Dos mujeres cruzan bajo un paraguas un paso de peatones tras las fuertes lluvias. Archivo. / Joaquín Corchero / Europa Press.
Diario de Jaén

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este miércoles, 5 noviembre, avisos por lluvia y tormenta de nivel naranja en Cádiz, Huelva, Sevilla y Málaga, y amarillos en varias zonas de Córdoba y Granada. Además, el viento activarán avisos amarillos en Cádiz y Sevilla. Según informa la Aemet en su página web, consultada por Europa Press, en la provincia de Huelva se activará este miércoles el aviso naranja por lluvia y tormentas a las 12:00 horas y se mantendrá vigente hasta las 18:00 horas en Aracena, Andévalo y Condado y el litoral. Se esperan acumulaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. Asimismo, se podrían producir tormentas con intenso aparato eléctrico, acompañadas de granizo de gran tamaño, y no se descarta la formación de tornados. En estas mismas zonas, también se activará el aviso amarillo por rachas de viento del sur de hasta 70 kilómetros por hora, en el mismo horario, de 12:00 a 18:00 horas. Ya en Sevilla, la lluvia y la tormenta obligarán a activar la alerta naranja a partir de las 14:00 horas de este miércoles, permaneciendo vigente hasta las 20:00 horas en la Sierra Norte y la campiña. En el mismo horario, estos fenómenos mantendrán activo el aviso amarillo en la Sierra Sur. Se prevén acumulaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en las zonas con alerta naranja, y de hasta 20 litros por metro cuadrado en las áreas donde predomine el aviso amarillo. El viento también azotará este miércoles a la provincia sevillana, con aviso amarillo vigente en el mismo tramo horario en la Sierra Norte, la Sierra Sur y la campiña, donde se esperan rachas de componente sur de hasta 70 kilómetros por hora. Además, en la Sierra Norte y la campiña se podrían producir tormentas con intenso aparato eléctrico, acompañadas de granizo de gran tamaño, y no se descarta la formación de tornados.

Asimismo, en la provincia gaditana la lluvia pondrán en alerta naranja a todas sus comarcas —el litoral, Grazalema, la campiña y el Estrecho— desde las 16,00 horas hasta las 22:00 horas de este miércoles, donde se espera una acumulación de agua de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. El viento de componente sur también soplará en estas comarcas, excepto en El Estrecho, activando el aviso desde las 15:00 horas hasta las 22:00 horas, con rachas de hasta 70 kilómetros. Además, en el litoral —única zona de la provincia con aviso naranja por tormentas, mientras que El Estrecho permanecerá en nivel amarillo— no se descarta la formación de tormentas con intenso aparato eléctrico, acompañadas de granizo de gran tamaño e incluso la posible aparición de tornados. La Aemet activará este miércoles el aviso naranja por lluvias en las comarcas malagueñas de Ronda y Sol y Guadalhorce desde las 18:00 horas hasta la medianoche, ante la previsión de acumulaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. En el mismo intervalo horario, las comarcas de Antequera y la Axarquía permanecerán en aviso amarillo por precipitaciones, que podrían alcanzar los 25 litros por metro cuadrado en una hora. En estas cuatro comarcas malagueñas también se mantendrá activo el aviso amarillo por tormentas, sin descartar la formación de tornados o trombas marinas. Por otro lado, en Córdoba la lluvia será protagonista de la jornada dejando activo la alerta amarilla en Sierra y Pedroches, la campiña y la Subbética, acompañada por tormenta, desde las 16,00 horas hasta las 22:00 horas de este miércoles por una acumulación de agua prevista de hasta 20 litros por metro cuadrado en un ahora. Por último, en la provincia granadina la lluvia y la tormenta activarán la alerta amarilla desde las 18:00 horas hasta el término de la jornada en la costa granadina, donde se prevé registrar hasta 25 litros por metro cuadrado en una hora.