Impulso al nuevo polígono
Muchas y duras son las quejas de los empresarios que apostaron por el nuevo polígono y se encontraron con la dejadez en la que está desde que, prácticamente, se construyó. El principal problema es que la crisis económica paralizó todas las expectativas que había en esta zona industrial de la capital, lo que conllevó un abandono total por parte de las administraciones con competencia en la material. El Ayuntamiento, a través de la Sociedad Municipal de Vivienda y Suelo, Somuvisa, anuncia la venta de parcelas de su titularidad con una reducción de precios que, en algunos casos, llega al sesenta por ciento. El objetivo es dar un impulso al Nuevo Jaén para que sea más factible la generación de empleo y riqueza en la ciudad. Se trata, en definitiva, de poner alfombra roja no solo a los empresarios jiennenses que tienen previsto abrir o ampliar un negocio, sino también a inversores de fuera para que, a través de ventajas beneficiosas, puedan fijar su mirada en Jaén. Los interesados tienen treinta días naturales para presentar sus ofertas, una oportunidad de oro, en forma de ahorro, que dinamizará una zona con un emplazamiento privilegiado para el transporte de mercancías. Se encuentra a pie de la Autovía del Olivar, con salida hacia la A-44, que enlaza con Madrid y la costa oriental andaluza, sin olvidar su cercanía a la capital y a Los Olivares. También está cerca de la línea de ferrocarril Madrid-Jaén. Sin embargo, el reto no solo está en llenar de empresas el polígono nuevo, sino también en acondicionar al máximo las urbanizadas calles para que quienes asienten su futuro económico en ellas tengan garantías suficientes de bienestar.