Úbeda abrirá el albergue de temporeros el 17 de noviembre
Por el momento se encuentran abiertos Jaén capital, Porcuna, Villanueva del Arzobispo y Villatorres
El albergue de Úbeda abrirá sus puertas el próximo 17 de noviembre para atender a los temporeros migrantes que carezcan de alojamiento durante su estancia en la ciudad con motivo del inicio de la campaña de recogida de aceituna. Para esta misma fecha —lunes, 17 de noviembre— Baeza, Alcalá la Real y Villacarrillo también han anunciado la apertura de sus albergues coincidiendo con el primer día de la horquilla que marcó el Foro para la Atención de Personas Migrantes en la provincia de Jaén, y que va del 17 al 21 de noviembre. Por el momento se encuentran abiertos Jaén capital —con el albergue y un dispositivo de emergenca—, Porcuna, Villanueva del Arzobispo y Villatorres.
La concejala de Bienestar Social, Natalia Pérez, ha señalado que el pasado 7 de noviembre el Ayuntamiento puso en marcha un dispositivo de emergencia ante las bajas temperaturas, habilitando La Central como un espacio provisional en el que se han ofrecido servicios de alojamiento, aseo y consigna a las personas que llegaron a Úbeda sin recursos habitacionales. “Lo hemos mantenido con todas las garantías y servicios básicos”, ha señalado. Asimismo, ha explicado que el servicio de La Central tendrá un cierre progresivo, dando paso a la apertura del albergue municipal, donde ya se prevé una notable afluencia de usuarios. Durante los próximos días, según ha indicado la concejala, se repartirán billetes de desplazamiento para facilitar la redistribución de estos temporeros hacia otros albergues de la red provincial, hasta que consigan incorporarse a la campaña agrícola.
El albergue municipal, ha detallado Pérez Merino, dispone de un aforo de 48 plazas —46 para hombres y dos para mujeres— distribuidas en seis habitaciones. Las personas alojadas contarán con servicios básicos de alojamiento, aseo e higiene personal, manutención, lavandería y consigna, además de atención social, orientación laboral y mediación intercultural. Estos servicios también estarán disponibles para personas que no se encuentren alojadas en el albergue. El centro abrirá diariamente de 19:30 a 08:00 horas, con admisión de usuarios entre las 19:30 y las 21:00 horas. El periodo máximo de estancia será de cuatro días.
Durante su intervención, la concejala ha destacado que Úbeda es una ciudad de referencia en el buen funcionamiento y la coordinación de este dispositivo especial, y eso es posible gracias a todos los agentes implicados. “Úbeda es una ciudad muy solidaria y somos un ejemplo de coordinación y buena voluntad”, ha indicado, al tiempo que ha destacado que Cruz Roja, Cáritas y algunas cofradías de la ciudad se han pasado por La Central estos días para ofrecer su ayuda. “Es una satisfacción poder contar con ciudadanos de esta calidad humana”, ha dicho la concejala.