Santo Tomé tendra un centro de interpretación dedicado a la Batalla de Baécula
La Diputación de Jaén destina unos 500.000 euros a través de distintas fases de ejecución

Santo Tomé contará con un centro de interpretación dedicado a la Batalla de Baécula, un nuevo espacio museístico para cuyas obras la Diputación de Jaén ha aportado más de 500.000 euros a través de distintas fases ejecutadas con cargo al Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios y el Plan Especial de Inversión en materia de Cultura y Deportes. Esta batalla tuvo lugar en el año 208 a.C., ocho años después del comienzo de la Segunda Guerra Púnica entre romanos y cartagineses. En ella, Publio Cornelio Escipión El Africano y Asdrúbal Barca, hermano de Aníbal, se enfrentaron, siendo la confrontación favorable al primero en una batalla decisiva que determinó el declive del poder cartaginés en el Mediterráneo y el comienzo de la Hispania romana. El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, y el alcalde de Santo Tomé, Francisco Jiménez, han visitado recientemente estas instalaciones que “pondrán en valor este hecho histórico que aconteció muy cerca de este municipio de la comarca de la Sierra de Cazorla y que es una de las batallas más importantes en la historia de la Península Ibérica”. Este espacio museístico, que tendrá una superficie superior a los 829 metros cuadrados, supone “una apuesta decidida de este consistorio por el fomento de la cultura en su municipio y un recurso turístico que va a atraer a muchas personas a este pueblo, permitiendo la generación de riqueza y empleo en el mismo”, ha dicho el responsable de Infraestructuras Municipales de la Administración provincial. El centro de interpretación dedicado a la Batalla de Baécula pretende convertirse en un proyecto de turismo cultural que aporte al visitante conocimientos sobre la guerra en la antigüedad y la sociedad ibérica a través de un acontecimiento histórico desarrollado en el campo de batalla que se encuentra entre los Turruñuelos y el Cerro de las Albahacas. Además de este centro de interpretación está previsto que se realicen visitas al lugar arqueológico donde tuvo lugar esta contienda con el fin de que los turistas puedan reconocer sobre el terreno elementos del paisaje previamente explicados en el centro, el itinerario seguido por los dos ejércitos y el desarrollo de la batalla utilizando como recursos la interpretación de los vestigios arqueológicos y el paisaje. “Santo Tomé es un ejemplo de que los recursos bien empleados generan riqueza y empleo y arraigan la población en nuestros pueblos”, ha concluido Agea. Además de la visita realizada al futuro centro de interpretación, el diputado de Infraesctructuras Municipales ha recorrido junto al alcalde tomense otras obras acometidas en distintas vías públicas del municipio con financiación de la Administración provincial. Se trata de actuaciones, a las que la Diputación de Jaén ha aportado más de 31.000 euros para materiales con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA).