Real Jaén - Villarreal B.-El ataque como estandarte


José Eugenio Lara /Jaén
El Villarreal B, el último escollo del Real Jaén por el ascenso, es un conjunto que destaca por su gran potencial ofensivo y por su capacidad goleadora. Ha marcado 73 goles en la Liga y 8 en la promoción. Entre sus tres delanteros (Chando, Joan Tomás y Gerard Bordás) han anotado 54 tantos.
Javier Somavilla, el secretario técnico, ha visto al Villarreal B en tres ocasiones durante la temporada, dos en casa, en la Ciudad Deportiva, y una fuera, en Benidorm.

    10 jun 2009 / 10:02 H.

    Su análisis no ofrece dudas. “Es un conjunto con talento y gol que busca al rival arriba, cerca de su portería, y que ataca sin reservas”, explica. Por ello, utiliza acciones tácticas similares a las que pone en práctica el primer equipo: defensa adelantada, laterales muy ofensivos, cambios continuos de posición de sus delanteros, dinamismo en ataque y mucha velocidad y ritmo en su fútbol. Habitualmente, según Somavilla, juega el 1/4/4/2 o el 1/4/3/3. En esta apuesta por el ataque, los delanteros son los grandes beneficiados. Chando ha marcado 23 goles; Joan Tomás, 19 y Gerard Bordás, 12. Es decir, de los 81 tantos marcados entre Liga y play off, 54 los han anotado sus atacantes. Un jugador esencial en su fútbol es Matilla, un futbolista creativo que soporta la mayor parte del juego. “Es un filial atípico, con una plantilla que tiene una media de edad de 25 o 26 años. Cuenta con un gran bloque y con gente de calidad. Tienen muchas virtudes, pero también puntos débiles”, advierte.
    Una de las debilidades está en la defensa. El hecho de asumir muchos riesgos origina que, en ocasiones, deje muchos espacios libres en la defensa. En Liga recibió 41 goles y en la promoción,  2, los que le marcó Manu Busto, del Lorca, el pasado domingo. Juan Carlos, el portero titular, ha encajado los 43 goles, porque ha disputado todos los encuentros de la competición. El domingo se perderá el primero por sanción.
    En una comparación con la Ponferradina, Somavilla considera que los dos conjuntos son similares, aunque con un pequeño matiz: “La Ponferradina es mejor como grupo porque tiene jugadores con calidad y muy expertos. Muchos de ellos han jugado en Segunda División A o en Primera. En cambio, el Villarreal es un conjunto más joven y, por lo tanto, con menos experiencia, aunque, con más velocidad y con un ritmo de juego más alto. Por su juventud, le podrán los ambientes hostiles más que a la Ponferradina”. Es una clara alusión a que el Estadio de La Victoria, con un lleno como el del domingo, puede pesarle a una plantilla no habituada a jugar con tantos espectadores en las gradas.
    De cualquier manera, el secretario técnico del Real Jaén considera que la eliminatoria está igualada, porque entiende que si el filial del Villarreal tiene calidad, el Real Jaén no le va a la zaga y, además, ha llegado a la promoción en una forma extraordinaria, tanto deportiva como anímica. “Hemos pasado dos eliminatorias duras y ahora llegamos a la decisiva. La ilusión por superarla y ascender produce una motivación fantástica en nuestros jugadores”, precisa. Comenzar en Villarreal y jugar la vuelta en La Victoria es un punto a favor de los jiennenses. “Con una afición como la nuestra y con un campo lleno no es fácil jugar para los rivales”, indica. De momento, la idea está puesta en conseguir un buen marcador en El Madrigal. Como siempre, marcar y no perder sería un resultado excelente.

    {tab=Tres partidos en el Madrigal}
    Los tres partidos del Real Jaén en el Madrigal

    Copa 92/93: El Real Jaén pierde y es eliminado en octavos de final
    El Real Jaén jugó su primer partido en Villarreal en la Copa del Rey de la temporada 92/93, en el partido de vuelta de los octavos de final. Los jiennenses, que habían ganado uno a cero en la ida, perdieron en El Madrigal (2-0). Marcaron Adriano y Planelles. El Real Jaén fue eliminado.


    Copa 94/95: El empate no impide la eliminación del Real Jaén
    El Villarreal volvió a corresponderle al Real Jaén en la Copa del Rey, en el ejercicio 94/95, en la tercera ronda. La ida se jugó en La Victoria (0-3) y la vuelta, en El Madrigal. Rafa Navarro adelantó a los jiennenses y Ricky empató para los locales. El Real Jaén fue, de nuevo, eliminado.


    Liga 97/98: La igualdad a uno rompe la mala racha jiennense
    El único partido de Liga del Real Jaén en El Madrigal se jugó en 1977, en Segunda A. Anquela ejerció como entrenador, pese a que Manolo     Jiménez había sido designado como técnico tras el despido de Quico Álvarez. Rueda marcó y Alberto igualó. El empate rompió la mala racha.


    {tab=Diez autobuses para Villarreal}
    El Ayuntamiento financia diez autobuses para Villarreal
    El Ayuntamiento de Jaén financiará diez autobuses para que los aficionados jiennenses puedan desplazarse el próximo domingo a Villarreal para presenciar el encuentro de ida de la tercera eliminatoria de la fase de ascenso. Si la demanda fuera mayor, el Real Jaén buscaría otras fuentes de financiación para fletar los autocares que fueron precisos. Por ello, el club solicita a sus seguidores que se apunten lo antes posible para poder encontrar los vehículos necesarios. Las inscripciones comenzarán hoy, en horarios de nueve a dos y de cuatro y media a siete de la tarde. Se mantendrán mañana jueves y el viernes, aunque este último día sólo en horario matinal. La empresa Evenka, de manera altruista, llevará el control de las inscripciones y de la venta de entradas. En este sentido, el Real Jaén recibirá hoy del Villarreal 1.000 localidades, al precio de 20 euros. El club ha dejado entrever que no pondrá entradas a la venta, por lo que los aficionados jiennenses que viajen deben llevar su localidad. La entidad está dispuesta a enviar al Real Jaén las entradas que necesite. J.E.Lara/Jaén
     



    El interior zurdo conoce a gran parte de la plantilla

    Álex: “Nos benefic igal por nuestra afición”

    El centrocampista Álex García asegura que al Real Jaén le beneficia jugar en el Estadio de El Madrigal, porque al ser un campo con un gran aforo permitirá el desplazamiento masivo de los seguidores jiennenses. Sin embargo, deja claro que las dimensiones y el estado del terreno de juego son idénticos en la Ciudad Deportiva y en El Madrigal. “Es mejor para nosotros jugar en el estadio porque la afición podrá asistir y arroparnos. Por eso nos beneficia que el partido sea en un recinto con gran capacidad”, explica. Álex García manifiesta que conoce a gran parte de la plantilla del Villarreal, ya que muchos de los jugadores fueron sus compañeros en el curso pasado. “Seis o siete titulares estuvieron conmingo. No compartí vestuario con Joan Tomás, Chando, Oriol y Gerard Bordás, que han llegado esta temporada”, agrega. Sobre las condiciones del cuadro castellonense, el zurdo manifiesta: “Es un filial atípico, ya que mezcla gente joven con veterana. Tiene jugadores de calidad. Su principal virtud es el ataque, ya que va a arriba con muchos futbolistas”.

    Destaca su gran capacidad defensiva y su repliegue

    Garrido califica al Real Jaén como uno de los grandes de la categoría

    Juan Carlos Garrido, entrenador del Villarreal B, muestra un gran respeto por el Real Jaén, un equipo al que considera de los más grandes de la categoría, y del que destaca su gran capacidad defensiva. “Hacen muy bien el repliegue y le respetamos mucho, porque es un club con mucha tradición en Segunda”, subraya. Asegura Garrido que el Real Jaén es un equipo que tiene jugadores expertos en la categoría y que encaja muy pocos goles. “Intentaremos tener mucha precisión con el balón para poder hacerles goles. Ellos siempre tratan de buscar más el ataque directo e intentarán robar y salir rápido al contragolpe con una presión muy arriba. Si no consiguen robarnos el balón se encerrarán atrás para sentirse protegidos”, añade. Sobre el hecho de jugar la vuelta en Jaén, el preparador del     Villarreal B manifiesta: “Todos queremos acabar la eliminatoria en casa, pero no importa porque la clave     es hacer un buen primer partido, sea donde sea”, puntualiza.

    Recibirá el premio en la asamblea general de la federación

    El Real Jaén gana el Trofeo al Juego Limpio en Segunda B

    El Real Jaén ha sido galardonado con el premio al Juego Limpio en la temporada 08/09, en Segunda División División B, un galardón que  la Federación Española otorga al conjunto menos sancionado en el Campeonato Nacional de Liga. El Real Jaén ha resultado vencedor,  con una puntuación de 92 puntos, entre los ochenta conjuntos que forman la categoría. En la carta que el club jiennense ha recibido del órgano federativo, el secretario, Jorge Pérez, le da su más sincera enhorabuena al presidente del Real Jaén, Carlos Sánchez, por la obtención de este reconocimiento. Al mismo tiempo, le informa de que el premio acreditativo le será entregado al Real Jaén en el transcurso de la próxima asamblea general de la Federación Española de Fútbol, prevista para     el próximo 10 de julio. “Es una satisfacción y un orgullo este premio y un reconocimiento para una plantilla que demuestra cada día que no tiene límites”, dijo ayer Juan Pedro Peláez, el director gerente.