Mengíbar. El tanatorio estará listo antes del verano
Jesús Vicioso/Mengíbar
El Ayuntamiento sacará a concurso, en breve, la segunda fase de la construcción y la explotación del nuevo tanatorio municipal que se construye en el Polígono Industrial de El Puente. La primera parte de las obras está a punto de concluir, cuando se instalen las cubiertas del edificio.
El Ayuntamiento sacará a concurso, en breve, la segunda fase de la construcción y la explotación del nuevo tanatorio municipal que se construye en el Polígono Industrial de El Puente. La primera parte de las obras está a punto de concluir, cuando se instalen las cubiertas del edificio.
Ya hay fecha de apertura de las instalaciones funerarias del municipio: antes del verano. Por ello, el Ayuntamiento comenzará, en breve, el expediente de tramitación del concurso de adjudicación de la segunda y última fase de la construcción del tanatorio.
También se hará otro proceso para la cesión de los servicios mortuorios, que incluirá la explotación de la cafetería que incorpora el edificio que se levanta a sólo unos metros de la orilla del río Guadalquivir. Así lo anunció ayer el alcalde y también responsable del área de Cementerio, Miguel Ángel Martínez Bellón, en la visita que realizó a las obras de la primera fase, a punto de concluir. El futuro tanatorio municipal tendrá tres salas de velatorio —de las que una podrá convertirse, si así lo desea la empresa concesionaria, en un horno crematorio—, una cafetería y una gran capilla multiconfesional con capacidad para más de medio centenar de personas. Además, hay una zona destinada a oficinas. “El tanatorio era una necesidad para un municipio como el nuestro, donde los vecinos tienen que velar a sus seres queridos en Jaén o en Linares. Serán unas instalaciones muy dignas”, afirmó el máximo responsable municipal, Miguel Ángel Martínez Bellón, quien apuntó que los servicios funerarios podrán ser utilizados también por los pueblos más cercanos, como Cazalilla o Villargordo.
Respecto al procedimiento concursal, no puede haber preferencias por la procedencia de la sociedad explotadora, y el alcalde animó a las empresas funerarias mengibareñas a participar en la licitación. La primera fase del futuro tanatorio mengibareño tiene un presupuesto superior a los 207.000 euros y está sufragado por el segundo Plan E y las obras son ejecutada por la empresa constructora Ogamar.