Los procuradores claman contra la nueva ley de colegios profesionales
El Colegio de Procuradores de Jaén considera que la Ley de Servicios y Colegios Profesionales, que pretende poner en marcha el Gobierno, tendrá unas consecuencias 'nefastas' para los más de 160 profesionales jiennenses que forman parte del colectivo en la actualidad, además de un gasto que consideran inasumible para la Administración de Justicia.
'El daño para la ciudadanía será muy grave”, asegura el decano del Colegio, José Jiménez Cózar. Flanqueado por miembros de su junta directiva, explicó a numerosos profesionales cómo les afectará las medidas que impulsa el Ministerio de Economía y que califica como “muy negativas”. Jiménez Cózar señaló que son dos los motivos que han llevado al colectivo a hacer público su malestar. Uno de ellos es el cese de la incompatibilidad en el ejercicio de la profesión entre abogado y procurador que propone el anteproyecto. En virtud de la ley planteada por el Gobierno, un abogado puede ejercer las funciones de representación de un procurador y este, por su parte, acometer las labores de defensa del letrado.
El otro punto de desacuerdo es la supresión del arancel de derecho de los procuradores, que el colectivo considera un pago de “carácter social” que garantiza la protección del cliente. “El Ministerio de Economía se ampara en que es una exigencia de Europa, cuando lo único que ha pedido Europa es información, dentro de un proyecto, sobre nuestra profesión y su función”, asegura el decano de Jaén.
Rafael Abolafia/ Jaén
Más información en nuestra edición impresa.