Llegan los Ciclos de Rock
Son, con toda probabilidad, la cita musical de la capital con más solera y “estable”. Hace un año celebraba su primer cuarto de siglo y ahora ya está todo preparado para que comience la vigésimo sexta edición.

Sobreviven no sin dificultad, eso sí. Vuelven los Ciclos de Rock y mantienen las señas de identidad de las últimas ediciones: Se celebran en la Sala Kharma, durante el mes de noviembre, como suma de esfuerzos de la iniciativa privada y, principalmente, tal y como dejó de manifiesto su gestor, Enrique Iznaola, por la decidida apuesta de las bandas por tocar sin cobrar ni un céntimo. La recaudación de entradas —nuevamente por el módico precio de cuatro euros— y la financiación de los patrocinadores van destinados a los gastos de organización de las cuatro noches de rock.
Serán veinticuatro los grupos que sumen sus nombres a la historia de los Ciclos de Rock en esta nueva edición. Arrancará, este sábado, 8 de noviembre, con las bandas Maltabaco, Calle F, Atomic Lemons, Jack Vive, Shake 4Play! y Leñomania. Una semana más tarde, el día 15, se subirán al escenario de la sala Kharma Factoría de Payasos, Polaris, Las barbas de Matusalén, Radio Focaccia, Plan Marmota, Imagine y Rollin’Doctors.
Una de las novedades es que también se han programado dos de los conciertos en domingo, tal y como se hacía en su época de la St. Carlos, como recordó Iznaola, y también un día con menos “competencia” en la agenda cultural. Empezarán una hora antes, a la siete. El primero será el 23 de noviembre, con las bandas Buensuceso, Semina Insania, Unndefined, The Milkways & Cobos, Puch y Arapahoes. Y para cerrar esta edición, ya a finales de noviembre, también el domingo 30, tocarán Kairos, Código Morsa, Convoy, Tubal y Lagartos. En su presentación, el concejal de Juventud, Manuel Heras, valoró la coincidencia en el cartel de “grupos muy conocidos” como, por ejemplo, los ganadores del último certamen local, Convoy, y bandas nuevas como Plan Marmota o Radio Focaccia, “que vienen pisando muy fuerte”. “Igualmente hay formaciones de más edad, muy consolidadas, y que este año repiten”, añadió el concejal, que estuvo acompañado en la presentación, por dos representantes de los patrocinadores, Jesús Luque, de Cruzcampo, y Antonio López, de Hyundai. Un 50% de grupos que se estrenan y otros tantos, que repiten en la cita. De los estilos habló en esta cita el organizador, Enrique Iznaola: “Se ha diseñado un cartel muy variopinto, se van a entremezclar todos los estilos desde el pop, hasta el heavy pasando por el rock y nuevas tendencias”. Entre todo, cifró en 150 músicos los implicados, directamente, en la celebración de estos Ciclos de Rock.