El Real Jaén se muestra muy generoso con un gran Betis B 0-3

José Eugenio Lara /Jaén
El Real Jaén perdió su primer encuentro en La Victoria por su excesiva generosidad, ante un filial bético que mostró excelentes maneras. El equipo jiennense regaló los dos tantos iniciales, el primero en una acción ingenua de Toni García y el segundo, en un autogol de Fabios. Además, terminó en inferioridad por la expulsión de José Mari. 

    22 oct 2011 / 22:00 H.

    El partido estuvo marcado por una acción de Toni García en el minuto 11. El colegiado pitó libre indirecto en el área por coger el balón con las manos dos veces. Primer error. Ningún jugador del Real Jaén se puso delante del esférico para evitar que el filial bético sacara con rapidez. Como nadie lo impidió, el equipo verdiblanco tocó con prontitud y Agudo anotó casi a placer. Segundo fallo en la misma jugada. La cadena de errores se extendió al segundo periodo, cuando Fabios se introdujo la pelota en su portería en el intento de despejarla. Los autogoles son como una maldición que persigue al Real Jaén desde hace tiempo. Esta temporada, en encuentros oficiales, ya lleva dos, en Albacete, en la Copa del Rey, y ayer ante el Betis B.
    Con este grado de bondad que mostró el Real Jaén era tarea imposible vencer a un inmenso filial, principalmente porque la fortaleza jiennense pasa por mantener la portería a cero y anotar algún tanto. Rota la trinchera defensiva, el equipo de Manolo Herrero perdió la identidad y parte de su personalidad. No fue el conjunto de otras tardes, sobre todo porque pocas veces pudo quitarle la pelota a un Betis B que dio una lección táctica, técnica y de cómo jugar el balón con sentido y velocidad. Seguramente, aunque parezca una paradoja por los tres goles que reflejó el marcador, donde menos brillante estuvo fue en la zona de finalización. Pero el Real Jaén le allanó el camino en este sentido y le facilitó el triunfo. Errores encadenados y dos tantos. Y un tercero que llegó en la tercera aproximación. No hubo mucho más.
    El Real Jaén tuvo la virtud de querer mantener su estilo de juego, con toque y combinación, pero, al mismo tiempo, se convirtió en su trampa. Facilitó la presión del rival y, por ello, la posesión de la pelota le duró muy poco. Sabía el equipo de Herrero que la manera de superar al Betis B era jugar con balones a la espalda de una defensa adelantada y lineal, y con cambios de orientación. Aparecieron estos recursos tácticos cuando el filial los permitió porque la presión que ejerció en el medio campo fue brutal. En el momento que perdía la pelota, trataba de recuperarla con inmediatez. Y casi siempre lo consiguió. Fue admirable también el trabajo de la defensa y de los centrales, rápidos, ágiles y muy concentrados en el partido. Los delanteros jiennenses cayeron en numerosas ocasiones en fuera de juego porque la zaga bética estuvo magistral. Tanto en las acciones defensivas como a la hora de crear, porque en no pocas ocasiones los centrales salieron con el balón jugado. Un gran Betis, sin duda, el mejor de las últimas temporadas, por su oficio, su diseño de juego y por su apuesta, arriesgada, pero bella para el espectador y el aficionado. Por todo ello, el grupo de Vidakovic se coronó líder en La Victoria.
    El Real Jaén siempre fue a contracorriente en el encuentro. Encajó el primer gol en un doble error, más tarde Cascón fue derribado en el área y el colegiado le enseñó la amarilla, la que le impedirá jugar en La Línea de la Concepción. Luego, el propio Cascón remató un excelente centro de Cobos que Adrián desvió y dio en el travesaño. Juanma también pudo marcar en otro remate de cabeza. Así acabó una primera mitad muy atractiva y se esfumó con la sensación de que el cero a uno era excesivo castigo para el Real Jaén. Quiso el empate el conjunto blanco en la segunda parte, pero, al cuarto de hora, se encontró con ese autogol de Fabios que rompió definitivamente el partido y dio alas al Betis. El Real Jaén no llegó a desplomarse, pero entendió que la derrota momentánea era por sus propios fallos y que la remontada era una vía casi intransitable. Peor se pusieron las cosas cuando José Mari se fue al vestuario por una segunda amarilla que le privará de jugar el domingo. Llegó entonces el tercer gol, que fue un terrible golpe para un colectivo que no mereció tanta severidad. Así lo entendió el público. Acabó el partido y no se escuchó un solo pitido. Todo lo contrario. La afición despidió a sus jugadores entre aplausos.


     5

       No hay dominador claro del partido. El Betis B ha salido ambicioso ante un conjunto local que trata de imponer su  juego habitual que tan buenos resultados le está dando.

     7

       Carlos se ha convertido en un auténtico comodín. El canterano hoy actúa como lateral izquiero ante la baja por sanción de Álex Cruz.

     12


     Gol del Betis B. Agudo marca en una jugada confusa. El colegiado pita falta del portero Toni García y Agudo marca tras sacarla rápidamente los verdiblancos.

     13


     Duro golpe al Real Jaén y ahora tarjeta para el local José Mari.

    15

       Los dos conjuntos tienen las defensas adelantadas y este hecho origina que se juegue en un espacio reducido de campo. El Real Jaén trata de sorprender al Betis B con cambios de orientación.

     19


     Amarilla para Cascón.

     23

       Cascón remata al larguero tras un centro medido de Alberto. Es la mejor ocasión que ha tenido el Real Jaén.

     24


     Amarilla para el visitante Pozuelo.

    24

       Lo intentan los blancos y ahora el que remata de cabeza es Juanma y desvía el meta Adrián.

     32


     Amarilla para el bético Carlos García.

    35

       El Real Jaén ha gozado de dos claras ocasiones, pero ha perdido su fuerza ante un Betis B que ha llegado una vez a meta, pero que ahoga el fútbol de creación de los blancos.

     39

       Recta final de la primera mitad y sigue mandando el Betis por cero a uno.

     43

       Los visitantes buscan sentenciar al contragolpe y ahora Carlos ha salvado en la misma línea un disparo peligroso, aunque el colegiado había señalado fuera de juego.

     45

       Final del primer periodo con una intervención de Adrián, que detiene el balón a los pies de Cascón.
         DESCANSO

    45


    Cambio en el descanso en el Real Jaén. Se queda en los vestuarios Javi López y entra Fran Machado.

     48

       El Betis B se defiende con orden y quiere salir al contragolpe.

     50


     Amarilla para el local Servando.

     55

       Jugada del Real Jaén que acaba con un tiro de Machado que detiene Adrián.

     57


    Cambios en los dos equipo. Se marcha Cobo y entra Juanma Ortiz, por el Real Jaén, y en el Betis sale Kike y se retira Agudo.

     60


     Gol del Betis B. Fabios bate en propia meta a Toni García de remate de cabeza al desviar un centro.

    62


     Cambio en el Real Jaén. Se marcha Pedrito y entra Vitu.

    65


     Amarilla al visitante  Álex Bernal.

     67

       El gol ha dejado sin capacidad de respuesta a un Real Jaén que está siendo superado por los verdiblancos.

     70

       Los locales buscan con más corazón que cabeza reducir distancias, pero los de Manolo Herrero no tienen ideas.

     72

       Ocasión para el Real Jaén con remate de cabeza fuera de Cascón.

     76


     Cambio en el Betis B. Se marcha Ález Bernal y entra Nono.

    79


     El Real Jaén se queda con diez futbolistas por la expulsión de José Mari por doble amarilla.

     85


     Gol del Betis B. Pozuelo marca en jugada personal.

     86


     Cambio en el Betis B. Se marcha Damián y entra Fran Ávila.

     89

       Álex Martínez está a punto de marcar el cuaro gol, pero su disparo sale fuera y da en el lateral de la red.

    90

       Final del partido. El Betis B gana con justicia por cero a tres. La afición del Real Jaén ovaciona a su equipo por el esfuerzo realizado. El cero a uno condicionó el partido. Los blancos no tuvieron capacidad de reacción.