Descartan daños en los edificios de Torreperogil tras dos mil seísmos

Torreperogil ha registrado, desde el pasado 20 de octubre, más de dos mil terremotos y, por sorprendente que parezca, los edificios apenas los han notado. Eso es, al menos, lo que dice el informe elaborado por el Colegio de Arquitectos Técnicos de Jaén a partir de los sesenta y seis expedientes presentados por vecinos del municipio.

    17 abr 2013 / 10:01 H.

    'Los daños no llegan ni al grado de grieta'. Este es el diagnóstico que realizan los aparejadores después de analizar distintos inmuebles tanto del casco urbano como del conjunto histórico de Torreperogil. “No existen desperfectos estructurales ni hay peligro de derrumbe o deterioro mayor en los edificios”, apuntan los técnicos tras visitar, junto con la alcaldesa, Jose Caballero, diferentes puntos de Torreperogil.
    El Colegio tiene previsto entregar al Ayuntamiento el estudio con las conclusiones finales que, en un principio, no pueden ser más satisfactorias en tanto no han detectado daños mayores, a pesar de las más de dos mil sacudidas ocurridas en la comarca de La Loma. Este informe se produce después de que la Diputación de Jaén y el Colegio Arquitectos Técnicos de Jaén firmaran un convenio de colaboración con los ayuntamientos de Torreperogil y Sabiote para la evaluación de los daños causados en edificios públicos y viviendas particulares de estos municipios como consecuencia de los movimientos sísmicos. “En estas dos poblaciones existe mucha inquietud por la naturaleza del problema, así como por las consecuencias que pueda tener”, explicó, en la firma del acuerdo, el diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, quien apuntó a “la tranquilidad de la ciudadanía” como prioridad en la puesta en marcha de estas valoraciones.  “Dado que la colaboración con los ayuntamientos y la ciudadanía es nuestra principal función como Diputación, sobre todo si se trata de municipios medianos y pequeños, vamos a cooperar en este cometido”, destacó José Castro, para añadir “la disposición de la Administración provincial para colaborar en la medida que lo estime el Gobierno de la nación”.
    Javier Esturillo /Jaén
    Más información en nuestra edición impresa.