La UJA promueve la cultura financiera entre los mayores del programa Aula Abierta

Las sedes de Jaén y Úbeda albergan las primeras sesiones este viernes

14 nov 2025 / 17:23 H.
Ver comentarios

La Universidad de Jaén y Banco Santander, en el marco de un convenio específico de colaboración entre la Fundación de la Universidad de Cantabria para el estudio y la investigación del sector financiero (Fundación UCEIF), han programado una serie de sesiones sobre finanzas personales destinado el alumnado mayor de 55 años matriculado en el programa Aula Abierta que impulsa el Vicerrectorado de Cultura de la UJA.

Esta iniciativa promueve el conocimiento en el ámbito de la cultura financiera en la sociedad a través de la educación y asesoramiento, permitiendo desarrollar las habilidades y confianza precisas para una mayor comprensión de las finanzas y el contexto económico actual, con un claro objetivo inclusivo para ayudar a las personas a tomar las mejores decisiones sobre cómo administrar sus recursos, el manejo de la banca online y el mantenimiento de la seguridad y protección de sus finanzas.

El programa se desarrolla a lo largo de seis horas y ha comenzado a impartirse en dos de las sedes del programa Aula Abierta: Jaén y Úbeda. Las primeras sesiones, muy participativas y amenas, han contado con José Antonio Lara Martínez y Juan Miguel Jiménez Morillas como docentes, director de zona de la provincia de Jaén y director de oficina de Banco Santander, respectivamente, y con Miguel Ángel Linde Mengíbar, impulsor de voluntariado en la provincia de Jaén. La impartición de este programa se completará a lo largo del curso académico 2025/2026 en el resto de las sedes: Alcalá La real, Andújar, Linares y Martos.

Jaén