Ejemplo de convivencia vecinal en El Almendral

Ángeles Cuesta pregona las fiestas del barrio de la capital, dedicadas a los mayores

27 sep 2024 / 13:50 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Las fiestas populares del barrio del Almendral cerraron el calendario de la capital jiennense, con una con una programación repleta de actividades para todos los públicos organizadas por la siempre muy activa Asociación de Vecinos Entre Cantones. El alegre comienzo de las fiestas contó con un taller de baile a cargo de Cruz Roja dentro del proyecto Crece, para después pasar a la inauguración oficial, que abrió el presidente de la asociación vecinal, Dimas García. En su intervención, anunció que esta edición de las fiestas está dedicada a las personas más mayores del barrio, por lo que no encontrarían mejor pregonera que “las personas que han levantado nuestro barrio, que han vivido toda su vida aquí, que han dedicado su tiempo al cuidado de nuestras calles, que han puesto sus plantas para que todos disfrutemos de ellas y que día a día están pendientes de que todo esté perfecto”. Así presentó a la protagonista de la noche, Ángeles Cuesta, “Angelita” para sus vecinos.

“Angelita” tomó la palabra para recordar lo que ha significado para ella y su familia vivir en El Almendral. Recordó así cómo antes eran solares rodeados de almendros —de ahí el nombre del barrio—, comprados por numerosas familias de trabajadores: albañiles, fontaneros, pintores, carpinteros. “No había ni un duro, pero sí mucha ilusión y todas las pagas, los días libres y festivos se invertían en la obra”, recordaba Cuesta, hasta el año 1968, cuando se terminaron las primeras, y el barrio se fue configurando hasta verlo tal y como está hoy en día. “Familias jóvenes con hijos que se han criado juntos jugando todo el día en la calle”, recordaba la pregonera, enfatizando en que “los mejores años de nuestra juventud y madurez han transcurrido en estas calles”. Asimismo, agradeció la implicación constante de un barrio que recibe a nuevos vecinos, pidiéndoles que les dediquen tiempo para que El Almendral siga siendo “ejemplo de convivencia y de respeto”.

“Soy de un barrio próximo. La pregonera es mi cuñada. Es la primera vez que vengo a estas fiesta, y parecen estar muy bien”, resaltó Antonio Beltrán. Carmen Cuesta, hermana de la pregonera, remarcó que tiene muchas amistades entre los vecinos, “que son como una familia”. “Venimos de Asturias. Yo nací aquí en Jaén, y vinimos a visitarla, porque quizá ya no podamos venir más, para dar una vuelta y recordarla”, aseguró Clara López. Jorge Luis Fanjul, natural de Asturias, señaló que había estado en Jaén pero nunca en las fiestas y quedó encantado con el estupendo ambiente. “Soy de aquí del barrio del Almendral. Hemos estado bailando mucho toda la tarde. Me encanta mi barrio y todavía más en fiestas”, manifestó Luna Cabrera.

Jaén