Todas las miradas puestas sobre los GRANDES OJOS
No hay una cifra oficial porque no han sacado aún estadísticas sobre las visitas en los últimos días, pero la diferencia se advierte a simple “vista”. “Durante estas jornadas, en las que también han coincidido numerosas actividades organizadas en el museo por Navidad, hemos visto cómo se han duplicado las visitas habituales”, explica la directora, Francisca Hornos. La gran responsable: Big Eyes. Es la última película de Tim Burton, en la que relata la historia de Margaret y Walter Keane, una pareja de artistas cuya obra se convirtió en uno de los mayores éxitos en los años 50 y 60. La pintora se caracterizó por dibujar niños con ojos extremadamente grandes que rompían la armonía.

Mientras tanto, ella vivía a la sombra del éxito de su marido, quien se adjudicaba la autoría de los cuadros, ya que solo estaban firmados como Keane. Muchos años después de su divorcio, en 1986, Margaret recuperó la autoría de sus pinturas. Tuvo que plasmar un cuadro delante del juez para demostrar que era ella la creadora y, así, poder reclamar los derechos. Margaret completó un retrato en 53 minutos y su marido Walter declinó el desafío del juez alegando dolor de espalda. Finalmente, Margaret recobró su autoría.
¿Y qué tiene que ver esto con Jaén? Aquí, en el Museo Provincial, desde 1971, se custodian las dos únicas obras de la pintora existentes en las colecciones públicas de España. “Ante el estreno de la película, decidimos que estos dos retratos ocuparan nuestro Espacio Dedicado, en el que, durante seis meses, resaltamos alguna de nuestra obras”, explica la directora. “Era una manera de atraer tanto a los amantes de la pintura como del cine”, añade. Y cuando llega Hollywood, arrasa con todo. La exposición se abrió el día 26 de diciembre, tan solo unas horas después del estreno de Big Eyes, y desde entonces la segunda planta del Museo Provincial no deja de recibir visitas. Todas las miradas están puestas en los “grandes ojos” de Margaret Keane. De hecho, ha conseguido atraer a gente que llega desde fuera de Jaén para ver las obras: “Tenemos constancia de que han venido visitantes desde Granada”.
Estas dos obras recalaron en la capital jiennense en 1971, como depósito del Reina Sofía. Son Fuera, en la oscuridad y Doble dibujo, con firmas diferentes, una Keane y otra con las iniciales de la pintora de soltera. La primera, también conocida como Niña con gatos, formó parte de la exposición permanente de arte contemporáneo del museo, como recuerda su directora, además de ocupar un Espacio Dedicado a las mujeres pintoras. Son parte de esas “joyas” que permanecen en los fondos del museo, en las áreas de reserva, que, poco a poco, se sacan a la luz.