Organizaciones exigen reducir las peonadas antes de acabar la cosecha

SILVIA RUIZ DÍAZ /JAÉN
Organizaciones agrarias aplauden las 'buenas intenciones' del Gobierno y su compromiso de estudiar que se reduzcan las peonadas para que muchos jornaleros puedan acceder al subsidio. Eso sí, desde la UGT exigen que se ponga en marcha ya y no se espere a terminar la campaña de la aceituna. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, pronunció las palabras que el sector del aceite de oliva esperaba.

    12 nov 2012 / 10:11 H.

    No concretó mucho, pero fue suficiente para calmar los ánimos de los jornaleros, preocupados ante la escasez de cosecha que se avecina. En una reunión en Sevilla aseguró que el Gobierno central, una vez que tenga las “estimaciones reales” de la campaña del olivar, no habrá “ningún inconveniente en modular las peonadas” para que los trabajadores del campo puedan acceder al subsidio.
    El gerente y portavoz de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Jaén (Asaja), Luis Carlos Valero, señaló que se trata de un anuncio “muy positivo” que llega en un buen momento, ya que queda claro que el número de jornales se reducirá en esta temporada. “Lo que también pedimos son las exenciones fiscales para que se permita cubrir, al menos, los costes de producción”, consideró. El secretario de Organización de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Andalucía (COAG), Eduardo López, también valoró las declaraciones de la ministra, explicó a Europa Press que respetan la petición de los trabajadores de rebajar el número de peonadas necesarias para tener acceso al antiguo “PER” y consideró “buena” la respuesta del Gobierno.
    Más información en nuestra edición impresa.