Juan José Cortés, satisfecho con la decisión del TS
El padre de Mari Luz, Juan José Cortés, se ha mostrado satisfecho después de que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) haya confirmado la condena a 22 años de cárcel y de nueve años de cárcel impuestas por la Audiencia Provincial de Huelva a Santiago del Valle y a su hermana Rosa, respectivamente, por la muerte de la menor Mari Luz Cortés en enero de 2008.
En declaraciones a Europa Press, Cortés ha asegurado este miércoles que "por fin" el episodio de la muerte de su hija "forma parte del pasado", aunque ha reconocido que, "tras tantas malas noticias, uno tiene el cuerpo anestesiado y no se termina de creer estas buenas noticias". Tras varias horas de deliberación puerta cerrada, la sala presidida por el presidente de lo Penal del Supremo, Juan Saavedra, los magistrados José Manuel Maza, Miguel Colmenero, Juan Ramón Berdugo y Manuel Marchena ha recordado rechazar los recursos interpuestos por los dos acusados contra la sentencia dictada el pasado marzo por la Audiencia de Huelva, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
En esta línea, Juan José Cortés ha insistido en que "por fin" ni sus otros hijos ni su familia "recibirán más noticias" relacionadas con la muerte de Mari Luz, a lo que ha añadido que es "fundamental para pasar página" porque, tras esta confirmación, "esto es un punto y seguido". Del mismo modo, ha reiterado su agradecimiento a los jueces y magistrados por su trabajo porque son los que imponen justicia y "han sido capaces de que ésta se imponga una vez más". El ponente de la resolución sobre este asunto, que se conocerá en los próximos días, será el magistrado Manuel Marchena.
El letrado de Santiago del Valle, Juan López Rueda, presentó el pasado 10 de mayo un recurso de casación ante el Supremo al entender que se había producido un quebrantamiento de forma y se había vulnerado el derecho a la presunción de inocencia. Del mismo modo, el abogado recurrió la sentencia al considerar que se había vulnerado el derecho de presunción de inocencia de su cliente, ya que "no existen pruebas suficientes" para determinar que Santiago del Valle matara a Mari Luz. Por su parte, Manuel Domínguez, letrado de Rosa del Valle, también presentó recurso de casación ante el TS porque a su juicio, se produjo quebrantamiento de forma, infracción de ley y vulneración del principio constitucional.