El “Santo Rostro” anuncia el cartel de la Semana Santa

Antonio J. Muñoz  /Jaén
La Semana Santa de 2009 comenzó su apretado programa de actos y cultos con la presentación en el Teatro Darymelia del    cartel oficial de la Semana Santa Jiennnese, que se encarga de pregonar de forma gráfica, la Semana de Pasión de la capital del Santo Reino. El acto de presentaciòn, tuvo lugar el viernes día 23 de Enero en el Teatro Municipal Darymelia, adelantándose a sus fechas habituales anteriores cuando se presentaba con anterioridad al fin de semana  de Carnaval.

    25 feb 2009 / 11:00 H.


    Este cambio de fechas ha estado motivado, al igual que en los años anteriores,  por la petición expresa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Jaén,  solicitando que el cartel se presentara antes de finales del mes de  Enero para poder llevarlo a la Feria Internacional de Turismo que en estas fechas se celebra   en el  Recinto Ferial Juan Carlos I en Madrid. 
    La presentación del cartel contó con la presencia del Vicario General de la Diócesis,  José Antonio Maroto, que asistió en representación del Obispo, el Delegado Episcopal de cofradías y Hermandades, José López Chica, y el Teniente de Alcalde y Concejal de Cultura  José Montané.       Tras las palabras de bienvenida del Presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la ciudad de Jaén, José María Mariscal Muñoz, y la intervención del autor del lienzo, el joven pintor  Francisco Galiano se realizó la presentación del cartel que  estuvo a cargo del  Deán del Templo catedralicio de la capital del Santo Reino,  Francisco Juan Martínez Rojas.
    La Semana Santa de Jaén será anunciada este año, siguiendo un planteamiento de la Agrupación de Cofradías que comenzó hace unos años, con una obra pictórica encargada al  pintor,  Francisco Galiano Gómez.
    El cartel recoge la esencia de la Sagrada Reliquia del Santo Rostro el pintor ha intentado aunar la tradición con la modernidad, la leyenda con la realidad actual.
    Por ese motivo sobre la oscuridad del pasado, se alza la brillante luz  del legendario paño de la Verónica, sobre el que quedó impresa la faz de Cristo, destacando su rostro que se alza sobre el pan de oro que adorna su relicario, aquel que ha quedado grabado en nuestra retina y en nuestro corazón.
    Todo bajo el abrigo de la Catedral, el inmenso relicario de nuestra ciudad y sobre un antiguo paño de hombros, que nos recuerda a los ornamentos propios de la liturgia del Viernes Santo, día en que, antaño se daba la bendición con la preciada reliquia desde el balcon de la Catedral. Además los clavos y las espinas completan el ciclo de la Pasión, como antesala de la Pascua. El autor, también por encargo de la Agrupación, pintó en el año 2007 el cartel  dedicado a la cofradía de la Amargura. El cartel de la Semana de Pasión ha sido patrocinado  conjuntamente por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento,  y pregonará de forma gráfica la  Semana Santa de la capital del Santo  Rostro.

    Agenda Cofrade

    Traslado de la imagen de Jesús de la Caída
    La imagen de Nuestro Padre  Jesús de la Caída,  partirá hacia la Catedral, desde  la  iglesia de la Magdalena, a las 18 horas, con el siguiente itinerario: Plaza de la Magdalena, Santo Domingo, Plaza Santa Luisa de Marillac, Martínez Molina, Plaza de la Audiencia, Maestra y Plaza de Santa María.

    Misa y ceniza por el Obispo en la Catedral


    El Obispo, Ramón del Hoyo López, presidirá, hoy Miércoles de Ceniza, el acto litúrgico que da comienzo la Cuaresma. Tendrá lugar en la Catredral a las 8 de la tarde,  de acuerdo al siguiente orden: Solemne Eucaristía,   imposición de la ceniza finalizando el acto religioso con la bendición  con la Sagrada Reliquia del Santo Rostro.

    Vía Crucis  en el día del Miércoles de ceniza


    Finalizado el acto religioso,  comenzará el ejercicio del  Santo Vía Crucis, que tendrá lugar de regreso a la  Iglesia de Santa María Magdalena. El Vía Crucis  estará presidido por la Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Caída. Así mismo y como novedad  este año  destaca la incorporación de Musica de Capilla para el rezo del Vía Crucis y las diferentes estaciones serán realizadas por cada una de las  cofradías de Pasión de la capital.