Creatividad musical en estado puro con Kundalini

Diana Sánchez/Jaén
Arropados por el concepto hindú de la creatividad en estado puro, los integrantes del grupo Kundalini Band preparan una maqueta en la que presentarán su manera de entender la música. Una concepción en la que se prima el instrumento y en la que el factor sorpresa se impone para crear diferentes atmósferas.

    10 ago 2011 / 10:31 H.

    Llevan un año juntos y parece que el “feeling” hace efecto cuando se ponen a darle motor al engranaje que los une. Y es que el grupo Kundalini Band va más allá de crear canciones ceñidas a un estilo concreto, ya que en sus composiciones se abren a diferentes géneros, para demostrar de esta manera que la música es un todo y que es universal. “Nuestras influencias están en el funk, el rock, el flamenco, lo oriental y la psicodelia, entre otras. Intentamos pasar por diferentes estilos y hacer una mezcla”, explica Nabil, uno de los guitarristas del grupo.
    En este sentido, el nombre del conjunto jiennense hace referencia a un concepto oriental vinculado a la creatividad en estado puro. “También está vinculado a lo femenino, a lo materno”, indica otro de los guitarristas, David Jordán. Así, en el escaso tiempo que llevan juntos, los músicos —entre los que se encuentran el bajista Ricardo y el batería Paco— se diferencian de otros grupos por crear temas en los que la prioridad la tienen los instrumentos. “La fuerza la tienen los instrumentistas y no el vocalista, como suele ocurrir en el resto de formaciones. A veces se llega a divinizar al cantante del grupo, mientras que se oculta el trabajo del resto de integrantes”, dice Nabil. Por eso, aunque son conscientes de la juventud de la banda, respetan esta idea al máximo tanto en las composiciones que integrarán su futura maqueta como en los directos. “Pretendemos hacer, sobre todo, una música bailable. De esta forma, queremos que la gente se sorprenda con cambios inesperados en los ritmos”, comenta el guitarrista, quien apunta que ese factor sorpresa permite que el público se implique más.
    De momento, Kundalini Band, que se presentó a la primera edición del certamen organizado por el Imagina Funk Festival, ha actuado en la Universidad de Jaén; en la Feria de San Lucas, como teloneros de Pereza (la actuación se puede ver en www.jamendo.com/es/album/87988); en un mitin de Izquierda Unida, en Pegalajar, y en el pub Morrison de Jaén. Uno de sus próximos conciertos —aún sin cerrar— será a finales de este mes en un escenario tan particular como la cárcel.