La Morenita sigue fiel a su cita con los romeros
Video.- Cerca de 500.000 peregrinos de todos los puntos de España han desafiado esta mañana a la lluvia y al frío para encontrarse con la Virgen de la Cabeza en su Santuario Basílica en la Romería más antigua de España. Y es que, según ha destacado el alcalde de Andújar, Jesús Estrella, este año se han superado las previsiones del propio Ayuntamiento, sin que la crisis ni las inclemencias del tiempo hayan desmotivado a los romeros a la hora de honrar a la Reina de Sierra Morena.

La imagen de la Morenita ha salido en procesión sobre las 12.00 horas con un capote de lluvia que ha lucido por primera vez, y con el manto azul oscuro confeccionado para su recoronación en 1960. La Misa ha sido presidida por el Obispo de la Diócesis, D. Ramón del Hoyo, y se ha celebrado en el interior de la Basílica, donde se han vivido muchas emociones, mientras miles de peregrinos se congregaban a sus puertas para cumplir con una tradición secular, que se pasa de padres a hijos.
Antes de salir del templo, el alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya ha impuesto a la Virgen la Medalla de Oro de la capital del Santo Reino. La procesión ha discurrido por las calzadas hasta la Plaza, en su recorrido corto, lo que no ha impedido que los romeros ofrecieran sus prendas a la virgen y le acercaran a números niños para su bendición. Sobre las andas, portadas por un centenar de anderos que pasan la noche en vela para guardar su sitio, iban los trinitarios Antonio Torres y Sergio García. Cerca de las 13.40 horas la Morenita ha retornado a su Santuario Basílica por la carretera, sin que la lluvia hubiera dado una tregua, acompañada por la Cofradía Matriz, las cofradías filiales, el alcalde de Andújar y el alcalde de Jaén, y miembros de ambas corporaciones. Este año la Romería ha sido declarada Bien de Interés Cultural, con la participación de 67 cofradías filiales de Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valencina y Murcia, que ha acudido a la Romería por primera vez como Cofradía. Otra novedad ha sido la incorporación de la Cofradía de Almería, que completa el mapa de representación de todas las provincias andaluzas.
La Romería ha discurrido hasta ahora sin incidencias destacables, aunque el Plan el Cerro seguirá activo hasta las 22.00 horas del lunes, cuando los últimos peregrinos hayan entrado en Andújar. Se trata de un plan que vela por la seguridad y la prestación de servicios públicos básicos para los romeros y en el que colaboran el Ayuntamiento de Andújar, el Gobierno de España y la Junta de Andalucía, con un dispositivo global de 780 personas. Subdelegación del Gobierno aporta 400 efectivos entre Guardia Civil, Policía Nacional y Parques Nacionales, mientras que la Junta de Andalucía destaca a 160 profesionales en el cerro y el Ayuntamiento a un total de 220 trabajadores, con una inversión municipal de 520.000 euros.
Las carretas están con la Patrona y el Cabezo, en vela, a la espera de la procesión de la Morenita
La Basílica de la Virgen de la Cabeza es un ir y venir de fieles, cofrades que saludan a la patrona y devotos que recorren el santuario. Casi todas las carretas culminaron su recorrido, sobre las ocho y media de la tarde, y los peregrinos se preparan para cenar y echar la noche de fiesta antes de la procesión de mañana.La misa previa, oficiada por el obispo Ramón del Hoyo, será especial, al imponérsele la Medalla de Oro de la capital y concedérsele a la patrona de la Diócesis el título de Hija Adoptiva de la primera ciudad de la provincia.
La jornada fue tranquila, prueba de ello, es que el centro coordinador del Plan del Cerro atendió en torno a unas doscientas llamadas. Para mañana, se espera una gran afluencia de devotos, mayor que la de hoy incluso, al desplazarse muchos vecinos de la ciudad y la comarca expresamente para asistir a la salida de La Morenita de su templo de Sierra Morena. El Ayuntamiento estima que en la fiesta romera hay, alrededor de medio millón de personas. José Rodríguez Cámara/Andújar Más información, mañana, en la edición impresa.