Dinamismo en los dos primeros cursos “Intendente Olavide” de La Carolina

Una de las formaciones ha estado centrada en el ilusionismo como herramienta de comunicación
Inauguración de José María Ruiz Sánchez de León, Pedro García Ramiro, Víctor Colorado y Ana María Rodríguez.
Francisco Gaitán

Aprendizaje dinámico y lleno de entretenimiento, con materias innovadoras, durante el periodo estival. Así son los Cursos de Verano “Intendente Olavide” de La Carolina de la UJA, cuya inauguración tuvo lugar el pasado martes y que hoy cierra su primera semana con la finalización del segundo curso. Antes, entre el lunes y el miércoles se desarrolló la primera formación, titulada “Viaje en el Tiempo: El Potencial Turístico del Legado de Pablo de Olavide”. Este curso contribuyó al conocimiento y difusión de una de las iniciativas más relevantes en la historia moderna de España: la fundación de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, promovidas por Pablo de Olavide en el siglo XVIII. Los participantes en esta formación conocieron el potencial de esta iniciativa y el patrimonio cultural y natural de la zona para su desarrollo turístico. Una de las líneas que se siguieron fue también conocer la arquitectura de las ciudades fundadas, las tradiciones que emergieron y las historias de los colonos se configuran como una base sólida para desarrollar un turismo lleno de experiencias y enriquecedor.

Una vez finalizada esta formación, el siguiente curso que se llevó a cabo es el que lleva por título “La neurociencia de la magia y el ilusionismo aplicada a la comunicación”. En este caso, se ofrece una perspectiva innovadora sobre la comunicación, explorando cómo las técnicas del ilusionismo pueden aplicarse para mejorar presentaciones, clases, discursos y cualquier forma de expresión. Conocimientos para, al fin y al acabo, comunicar con impacto, despertar la curiosidad y generar conexiones más profundas con el público. La inauguración corrió a cargo de los doctores Pedro García Ramiro, José María Ruiz Sánchez de León y Ana María Rodríguez, así como por el concejal de Educación Víctor Colorado. Acto seguido, Ruiz Sánchez de León, licenciado en Psicología, Doctor en Neurociencia y Máster en Neuropsicología Cognitiva pronunció una ponencia enriquecedora sobre la cognición, emoción y magia.

Este segundo curso sobre neurociencia prosiguió ayer en dos tantas. Primero, por la mañana, el mago profesional Jesús de la Torre —Mago del año por Magic Floyd 2020— hizo una ponencia muy animada sobre pensamiento crítico e ilusionismo. De la Torre hizo diversos experimentos para despertar esa atención necesaria en el público para que capte todas las ideas y conocimientos en profundidad. Tras un receso, Ana Ifigenia, Miguel de Lucas y Paco Agrado mantuvieron una mesa redonda y de intercambio de ideas. Ya por la tarde, Jesús de la Torre, acompañado y Eduardo Coffman —Máster en Neurociencia cognitiva y del comportamiento humano y creador de contenido sobre magia e ilusionismo— abordaron prismas diferentes del liderazgo y la innovación desde la perspectiva del ilusionismo. Y, para cerrar esta segunda jornada, Paco Agrado hizo una espectacular actuación en “El último domingo de marzo”. El docente en la Escuela “Magic FActory” sorprendió a todos con sus enormes cualidades.