Torredonjimeno, un destino para quedarse que sorprende y enamora
Cuenta con un imponente y señorial patrimonio histórico

Un lugar significativo, de tierra fértil y una zona de paso entre Jaén y la campiña cordobesa que han hecho que el municipio haya contado con la presencia de diferentes poblados a lo largo de la historia. Pero que nadie tenga prisa, Torredonjimeno no es un municipio por el que pasar, es un lugar para quedarse y disfrutarlo. Su variopinta historia, ha dejado un importante patrimonio histórico. Se puede empezar por el castillo, del que se conservan algunos lienzos de fortificación. Tras la cesión de la comarca a la Orden de Militar de Calatrava, el castillo fue ampliamente reformado y ampliado. En el interior, se conserva parte de un edificio (Casa Palacio) del siglo XVI y un Alfarje policromado Mudéjar. Además, fue declarado Bien de Interés Cultural en 1949. Tampoco hay que perderse el puente de San Sebastián, contiguo, por un lado, a la desaparecida Puerta de Martos y, por el otro, con el pilar del mismo nombre que se alza sobre el cauce del arroyo salado.
Otra visita obligatoria es la del Ayuntamiento local, con una fachada elegante y proporcionada, propia del clasicismo manierista del siglo XVII. La fachada se divide en dos pisos, el de abajo tiene en el centro un portada y a los lados dobles ventanales rectangulares adintelados. Además, cuenta con varias iglesias, como la de San Pedro Apóstol o Nuestra Señora de la Piedad.
Por otra parte, presume de una gran riqueza de parajes naturales en los que se puede disfrutar de rutas, de sus parques y de sus bonitos y verdosos jardines. Si el visitante decide hacer parada en Torredonjimeno en época festiva, hacerlo en Semana Santa sería todo un acierto. Las procesiones de Semana Santa congregan a todos los habitantes de la ciudad y a muchos de lo pueblos comarcanos en torno al casco antiguo de la población. Casi todas las Cofradías salen de la misma iglesia (Parroquia de San Pedro), siguen un orden cronológico y tienen el mismo recorrido. Aunque no son las únicas festividades importantes, cuentan con varias fiestas de barrio, el carnaval o las cruces de mayo, entre otras.