Señorío de Mesía “triplica” su apuesta por producir calidad
La firma de La Guardia lanza su nuevo aceite de oliva virgen extra temprano

Afrontan una tercera campaña ilusionantes con un producto muy mimado para despuntar entre los mejores del mercado. Señorío de Mesía, marca de la sociedad cooperativa San Sebastián de La Guardia, acaba de presentar su aceite temprano a sus socios y también a cocineros, blogueros y representantes institucionales. Como reconoce el presidente, Antonio Godino, los protagonistas de este acto fueron las “bondades” de su aceite de oliva virgen extra: “Se trata de un aceite temprano en el que resaltan su aroma a hierba fresca recién cortada, tomatera, alcachofa y plátano. Es un aceite con u os aromas muy frescos y pronunciados, con un sabor muy equilibrado”.
Esta es la tercera campaña que lo producen y, como recuerda Godino, ya en el primer año consiguieron que fuera uno de los aceites elegidos por los expertos en Jaén Selección, lo que supuso un importante respaldo para consolidar el proyecto y la marca. Asimismo, el año pasado fueron finalistas en este mismo concurso y recibieron una distinción en Expoliva, dentro de los premios Pieralisi a los mejores aceites de España y Portugal.
En esta campaña, San Sebastián ha molturado cerca de 80.000 kilos de aceituna para obtener, como explica el presidente, unos 10.000 kilogramos de Señorío de Mesía. Pero si una cifra destaca es la subida de agricultores que apuestan por la calidad y recoger sus frutos para obtener aceite temprano: “Empezamos la primera campaña con 32 socios; el pasado año fueron 24 y esta campaña hemos llegado hasta 63, todo un éxito”. Y achaca que se haya multiplicado casi por tres la cifra a que los productores están cada vez más concienciados.
Este aceite de oliva temprano tendrá como principal destino el mercado nacional, especialmente restaurantes y establecimientos gourmet, aunque cada vez sale más al extranjero. De hecho, el año pasado se vendió en Qatar y ahora se abre camino en los Países Bajos. “Desde el primer año conseguimos que el consumidor identificara nuestra marca y ahora la apuesta es por seguir ampliando los mercados”, señala Antonio Godino.
Durante la presentación, el presidente de la cooperativa San Sebastián, Antonio Godino, agradeció su esfuerzo a los socios que han participado en este proyecto y a los trabajadores. Asimismo, resaltó la importancia de la labor de promoción de los aceites de la Diputación y de la ayuda prestada por la Denominación de Origen Sierra Mágina. El catedrático Sebastián Sánchez ofreció una conferencia.