La práctica después de la teoría

Diario JAÉN ofrecer un taller de prensa en el Instituto Virgen del Collado

H.

Alo largo de las últimas semanas, los alumnos de segundo de ESO del IES Virgen del Collado llenaron sus clases de Lengua de reportajes, noticias, crónicas y entrevistas. Estudiaron la teoría sobre la Prensa y sus géneros periodísticos. Y ayer mismo disfrutaron de la “otra” parte, la práctica. Fue gracias al taller que les ofreció el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, enmarcado en la presentación de la trigésima primera edición del Concurso de Redacción Prensa-Escuela “Jóvenes Periodistas”. Así, la maleta viajera del periódico, cargada de tecnologías de la información y la comunicación, sorpresas y, sobre todo, sonrisas, hizo una parada muy especial en Santisteban del Puerto.

Los alumnos y sus profesores escucharon el recorrido que el director propuso para descubrir los entresijos de la labor periodística y las etapas del principal medio de comunicación para los jiennenses, Diario JAÉN. Un largo camino, ya de 78 años y un mes, pero que cada día se emprende con energías renovadas. El director les explicó cómo de un proceso prácticamente artesano de los años 40 y 50 del pasado siglo se ha pasado a un proceso completamente digitalizado hoy en día, que acelera los tiempos de producción. A lo largo del taller, los estudiantes interactuaron con el director, respondieron a sus preguntas y fueron curiosos con diferentes “aparatos” que salieron de la maleta viajera, como antiguas máquinas de escribir y cámaras fotográficas. Les sorprendió, por ejemplo, descubrir cómo surge el color en las páginas de un periódico y aprender curiosidades como la reutilización de la tinta reciclada.

Los adolescentes también dieron la bienvenida a una nueva componente del equipo viajero de Diario JAÉN, Alexa, el asistente de voz de Amazon que aportó algunas claves del propio centro y les sorprendió con sus habilidades y juegos. Por ejemplo, les “contó” que el centro procede de la fusión de dos: uno antiguo de Formación Profesional llamado “El Condado” y otro de Bachillerato llamado “Cardenal Merino”. Como es habitual, los jóvenes, nativos digitales, disfrutaron mucho con este altavoz inteligente de última generación. Le pidieron que pusiera música, les contara chiste y que les hiciera fotos.

“Se acerca la Prensa de forma interactiva”
juan bayona fernández |
Director del IES Virgen del Collado
idcon=13902281;order=36

“Es interesante esta forma de acercar el periódico, sobre todo, por la interactividad, los alumnos pueden ver, tocar y conocer muy de cerca este mundo. Ellos tienen que entender que la prensa, aunque ellos se muevan más por los medios audiovisuales, es fundamental. También la trabajan dentro de clase”.

“Lo digital está ganando terreno”
Silvia Romero Aguilar |
Profesora de Educación Física
idcon=13902285;order=40

“Es una charla muy interesante e interactiva, que ha hecho disfrutar a los alumnos, sobre todo, por la forma de presentarla y todos los materiales que muestra. En clase se trabaja con la Prensa, pero poco, ya que todo lo digital está ganando terreno en todos los ámbitos. Bajo mi punto de vista es una pena perder ese contacto con el papel, con los libros de siempre y cambiarlos por una pantalla”.

“Se puede fomentar el hábito de leer”
Juan saniger herrera |
Profesor de Historia y vicedirector
idcon=13902289;order=44

“Es importante difundir el hábito de la lectura entre nuestros alumnos y la Prensa aporta una forma interesante de hacerlo. Además, con la charla, se acercan a la forma de trabajo del periodismo y la información de su entorno más próximo, de su provincia. Como ellos, todos estamos muy metidos en las redes y, si se usan de una forma apropiadas, tienen su lado positivo”.