Investigados siete menores por acosar sexualmente a dos niñas

Las adolescentes se refugiaron en un bar donde fueron auxiliadas por los clientes

26 dic 2018 / 09:43 H.

Un conocido bar de la Senda de los Huertos fue su salvación. Allí llegaron dos adolescentes muertas de miedo entre la sorpresa de los clientes que allí celebraban la Navidad. Con la voz entrecortada y muy nerviosas describían un capítulo de acoso sexual por parte de un grupo de menores. Unas pocas palabras para narrar lo que les había pasado bastaron para que dos clientes dejaran la barra y salieran a la calle para enfrentarse a ellos, mientras que otros dieron el aviso a la sala del 091 de la Comisaría de la Policía Nacional. Pronto, varias patrullas acudieron al lugar.

Las dos adolescentes contaron que el grupo de jóvenes las perseguían desde la Alameda de Adolfo Suárez. Narraron que les decían de todo y que sintieron mucho miedo. Incluso, que temían que las acorralaran en algún lugar o ser víctimas de una agresión. En el recorrido de huida tomaron la calle Senda de los Huertos, pero cuando llegaron a la altura de la terraza de un conocido bar tuvieron que pedir auxilio a los clientes que estaban allí. Según narran testigos presenciales, dos jóvenes salieron del interior y se enfretaron con el grupo que señalaban las dos adolescentes. En cambio, cuando vieron llegar a las patrullas de la Policía Nacional, echaron a correr.

Sin embargo, pese a que, al principio, pudo parecer que iban a escapar, eran bien conocidos por parte de los agentes. Los menores salieron disparados por la calle Los Peñas en dirección hacia la Carrera de Jesús. Mientras, la Policía los seguía en los coches. Los agentes sabían que formaban parte de un grupo de varones que se mueve por la Alameda, Plaza de San Francisco y Plaza de Santa María. Por eso, un vehículo patrulla fue en dirección hacia el Arco de San Lorenzo, mientras que el otro atravesó la calle Colegio. De ahí que la carrera y, consecuentemente, la persecución acabó en la puerta del Centro de Menores Carmen de Michelena.

Según ha podido saber Diario JAÉN, la Policía Nacional identificó a siete menores dentro de estas diligencias, que se quedaron a cargo del propio centro tutelado. También se habló con las dos niñas que, en un primer momento, se negaron a denunciar. No obstante, la Comisaría ha instruido diligencias de investigación, que ya se han remitido al juzgado y a la propia Fiscalía de Menores para aclarar lo ocurrido y ver si existe algún tipo de responsabilidad.

Precisamente, vecinos de la zona se quejan de que existen grupos de jóvenes que llegan a intimidarlos. Incluso, describen que cuentan con adicciones relacionadas con la marihuana o que usan el pegamento como una droga más que inhalan a través de bolsas de plástico. De hecho, el 5 de septiembre la Policía Nacional detuvo a dos menores extranjeros —ambos tienen 17 años— acogidos en el “Michelena”. Se les acusa de perpetrar un violento robo a un anciano, al que asaltaron en plena calle para arrebatarle, de un tirón, una cadena de oro y un crucifijo que llevaba al cuello. La víctima quedó tendida en el suelo, malherida, mientras que los ladrones se dieron a la fuga. La Comisaría sostiene que esos dos menores son los mismos que participaron en el robo perpetrado en dos viviendas del centro de la capital y que fue abortado por los propios vecinos. Estos actos han hecho que exista una sensación de inseguridad entre los residentes y viandantes de esta zona de la capital jiennense.

El Ayuntamiento pidió más policías en la zona
idcon=13666522;order=11

El Ayuntamiento de Jaén solicitó al Gobierno —el pasado 6 de septiembre— un incremento de la presencia de la Policía Nacional en el entorno de la Plaza de Santa María. Se trata de una petición de la que apenas hay precedentes y que está motivada por los “problemas ocasionados de forma puntual por algunos jóvenes del Centro de Protección de menores Carmen de Michelena”. “Hemos recibido muchas peticiones vecinales. Hay alarma social, así como una sensación de cierta inseguridad ciudadana a la que hay que poner freno”, explicaba entonces la portavoz del equipo municipal de Gobierno, Reyes Chamorro. Mientras tanto, la Policía Local ha intensificado su presencia en la zona, tal y como confirmó el Ayuntamiento. “Tenemos que garantizar la seguridad y la tranquilidad de los vecinos de este barrio. El objetivo es erradicar los posibles altercados y episodios problemáticos que se han producido”, concluía la concejal Reyes Chamorro. Además, agentes de la Policía Nacional tuvieron que entrar al “Carmen de Michelena” con material antidisturbios para sofocar una rebelión el pasado 20 de septiembre.