Planas pide “paciencia” en las negociaciones de la PAC
El ministro asegura que la negociación “va lenta” pero con “expectativas”

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, pidió “calma” y “paciencia” ante una negociación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) que va “retrasada” y que requiere de la “unidad” del Gobierno de España, de las comunidades autónomas y de las organizaciones agrarias para lograr “un buen resultado”. El ministro, hizo esta petición en su visita a la ciudad de Úbeda para participar en la Feria Anual del Primer Aceite. En ella, aseguró que desde España “van a intentar, como mínimo, conseguir mantener el actual marco comunitario” y, en este objetivo, “España está acompañada por 19 estados miembros más en una lucha por mantener el presupuesto de la agricultura, y yo creo que lo vamos a lograr”, aseguró. Asimismo, confirmó que presentó, hace ocho días, un informe al Consejo de Ministros sobre el estado de la negociación, de la que reconoce “va retrasada”, por lo que pide “calma y paciencia”. En este punto, indicó: “Sí negociamos unidos con las comunidades autónomas y las organizaciones agrarias, y todos trabajando por el mismo sentido, podremos lograr un buen resultado”.
Por otra parte, también hizo referencia, en la ciudad de los Cerros, a otros asuntos de actualidad, como el Brexit y a los 12.000 millones de euros menos cada año que va a suponer para las arcas comunitarias. La pretensión de España es que “teniendo en cuenta las posibilidades y las propuestas de la Comisión Europea de incrementar la contribución de los Estados miembros, consigamos lo que es necesario para el conjunto de la agricultura española, la ganadería y la selvicultura” con el objetivo de “mantener unos niveles de beneficio y de renta que sean suficientes a todos los efectos”. Algo que, según palabras del ministro, se puede “lograr”. Previamente a su visita a Úbeda, Luis Planas estuvo en el municipio de Torreperogil, donde mantuvo un encuentro con agricultores, organizado por el PSOE. Fue aquí donde Planas afirmó, sobre la PAC: “Tenemos que conseguir el mejor resultado posible para nuestros agricultores y ganaderos. Particularmente, en Andalucía, es muy importante que consigamos una PAC potente para continuar apoyando al sector y haciendo las cosas que se han venido haciendo”. Asimismo, indicó que “desde el punto de vista de la PAC, la incorporación de los jóvenes y de las mujeres es uno de los grandes elementos, junto al cambio medioambiental”.