Una leyenda en La Carolina
Martín Fiz, campeón mundial y europeo de maratón, visita la ciudad y ofrece una charla a atletas del Club Pérez Creus

El atleta Martín Fiz, campeón mundial y europeo de maratón en los años noventa, y entre otras distinciones premio Príncipe de Asturias del Deporte, visitó La Carolina, donde asistió, en el teatro Carlos III, a la proyección del documental “Fiz, puro maratón” sobre su trayectoria deportiva. Previamente mantuvo un encuentro en el patio del instituto de Secundaria Juan Pérez Creus, con una multitud de pequeños deportistas pertenecientes al Club de Atletismo que lleva el nombre del centro.
El acto fue organizado por el Club Deportivo Avionetas y el Ayuntamiento, como acto previo a la séptima edición de la Carrera Urbana Ciudad de La Carolina, que tendrá un recorrido de diez kilómetros y se celebrará el 22 de mayo. Fiz, que estuvo acompañado con el atleta bailenense José Javier Olea, quien acaba de superar un cáncer “a través de la práctica de este deporte”, según expresó, mantuvo una charla con los menores en la que explicó las vivencias de su carrera profesional y lo “bonito y saludable” que es practicar deporte en general y atletismo en particular.
Asimismo Fiz realizó una pequeña sesión de entrenamiento en la que enseñó a los alumnos diversos ejercicios físicos para la preparación de un atleta. El campeón mundial y europeo de maratón es todo un ejemplo en talento, sacrificio y constancia, porque todavía es el mejor del mundo en las pruebas de maratón en la categoría de veteranos. Sus hitos en el mundo del atletismo estremecen a cualquiera. Esta temporada ha ganado los maratones de Nueva York, Tokio y Boston, aunque su reto personal es ganar las seis maratones más importantes del mundo, que las denominan Six Mayors. “Mi objetivo se encuentra al cincuenta por ciento”, indica. El vitoriano intentará completar el desafío con tres triunfos en las pruebas de Berlín, Londres y Chicago. Este prestigioso atleta, de cincuenta y dos años, dice que el único truco para completar un maratón es “la ilusión”. Y añade: “Soy de las pocas personas que saben para lo que han nacido. Correr. Y lo hago con la misma ilusión que cuando tenía trece años y el profesor de gimnasia nos dijo que si dábamos cincuenta vueltas al patio nos llevaba al de Nueva York. Nos mintió, claro, pero las dimos”, afirma. También lanzó un mensaje a los atletas locales: “El deporte es una forma de encauzar la vida y de tener buenos hábitos saludables, por lo que espero que muchos niños de La Carolina tengan la vida un poco más solucionada y ojalá tengamos la oportunidad de ver a alguno de ellos en unos Juegos Olímpicos”.
Posteriormente visitó el Carlos III, donde se proyectó el documental “Fiz, puro maratón”, dirigido por Rodrigo Moro, que narra la vida del atleta desde pequeño y enseña los valores cotidianos por los que ha pasado durante su trayectoria profesional.