Con teatro, la ciencia y la historia “entran”

Ciencia y mujer son los dos nuevos conceptos que La Paca enlaza y sube a las tablas. Gracias al teatro, acercan a los escolares las vicisitudes por las que las mujeres pioneras en este campo atravesaron. Lo hacen con La curiosa vida de Madame Curie y otras mujeres de ciencia, que estrenaron en el Darymelia.

28 ene 2015 / 11:18 H.

En ella, relatan cómo Madame Curie tuvo que superar la dificultad social añadida que, en su tiempo, suponía ser mujer en un campo como la ciencia, que llegó a revolucionar, al igual que hicieron Hypatia, Madame Lavoisier, Rosalind Franklin y otras mujeres de ciencia. “Esta producción nos permite vislumbrar el panorama en torno a la consideración social y a las vicisitudes de diversas mujeres de distintas épocas, pero cuyas temáticas son universales y atemporales, por lo que nos permitirán analizar, a través de un ameno y divertido mecanismo de teatro dentro del teatro, acerca de cuestiones de actualidad en las relaciones hombre-mujer”, detallan desde la compañía. Este estreno está dentro del Ciclo Teatro para Educación Secundaria, destinado a medio millar de jóvenes de centros educativos de Jaén.
Y, tras este estreno, la actividad de La Paca no cesa. Para esta noche, a las nueve, también en el Darymelia, está prevista la  inauguración oficial de la vigésimo tercera edición de Acércate al Teatro. Lo harán con una representación a cargo de Invitro Teatro de Sombras y nieblas. Una revisión del original de Woody Allen Muerte que centra su relato en Kleinman, un hombre corriente, sobre el que recae, de manera repentina, una conspiración para capturar a un peligroso asesino en serie que aterroriza Nueva York. En su involuntaria búsqueda del criminal Kleinman se encontrará todo tipo de variopintos especímenes de la noche neoyorquina, y le llevará finalmente a encontrarse cara a cara con el asesino y, de paso, tal vez a encontrarse a sí mismo.