Frente sindical para mantener el complemento específico
CC OO, la Uplba y CSIF apelarán a la anulación como “codemandados”

La sentencia que ha anulado el acuerdo plenario que, en septiembre de 2013, reordenó el complemento específico de los gremios de Policía Local y Bomberos, descargando las horas extras que el Ayuntamiento les impagaba en el capítulo 1 de personal, no solo tiene de uñas a los funcionarios de ambos cuerpos. También ha encontrado el rechazo de los sindicatos profesionales —Uplba y SIB—, de CSIF y de CC OO. Exceptuando el de Bomberos, que no existía en el momento en el que se negoció la controvertida modificación parcial de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), los tres recurrirán ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) el fallo del Contencioso-Administrativo número 1, que ha dado la razón a UGT.
“Se va a apelar porque hay otra sentencia que dice lo contrario y que desmiente lo que dice esta”, confirmó el responsable de Administración Local de CSIF, Enrique García, abundando en el mismo argumento que el Ayuntamiento empleará como “baza” en su recurso. “Nos personaremos como codemandados, al lado de la Administración y a favor del acto administrativo”, insistió el sindicalista, que apuntó también que instarán al TSJA a que acumulen los procedimientos para evitar fallos contradictorios, como los que ha habido en este caso. Por un lado, el 16 de febrero, el Contencioso-Administrativo número 3 avaló el procedimiento, desestimando “íntegramente” la denuncia que interpuso el PSOE, y, hace un par de días, otro juzgado de la misma jurisdicción lo anulaba aduciendo que el expediente estaba “falto de motivación”, sin una valoración previa de los puestos de trabajo a los que se les modificó el complemento específico. El objetivo es que “la sala resuelva todo en uno”. “Que se unifique doctrina”, subrayó García, que definió la anulación como “una sorpresa, por inesperada”. “La sentencia desestima todas las pretensiones de UGT, excepto el procedimiento, cuando otra jueza acreditó que está bien hecho”, comparó.
Confesando que aún no lo había consulado con la asesoría jurídica, desde CC OO, Pepa Moles, “apostó” por la apelación. “En mesa de negociación defendimos que se aprobara y no vamos a desdecirnos de lo que votamos favorablemente en su día”, razonó.
Por su parte, el presidente del SIB, Valentín Díaz, negó subida salarial alguna. “Los bomberos hemos perdido 94 euros mensuales”, indicó, y consideró fundamental que el PSOE no recurra: “Esto solo mete más presión en el Parque de Bomberos”. El partido de Manuel Fernández Palomino aún no ha decidido qué hará.
“Esperamos que cambie la dinámica de estos dos últimos años”. Este es el principal deseo con el que la plantilla de Bomberos recibe al nuevo jefe del parque, Manuel Escudero. Para empezar, el presidente del SIB valoró como “una buena noticia” que, a diferencia de otras ocasiones —apuntó—, “se ha seguido el procedimiento que marca el Acuerdo Económico y Social” en el nombramiento. Díaz indicó: “Esperamos un trato igualitario y que cambie la dinámica, porque a golpe de expedientes disciplinarios e informaciones reservadas no se puede gobernar el parque”.
Durante la asamblea extraordinaria que los afiliados del SIB mantuvieron el jueves por la tarde, decidieron, “por unanimidad”, la adhesión al Sindicato Andaluz de Bomberos (SAB). Esta fusión responde, básicamente, a la influencia que está adquiriendo el SAB, en la negociación de proyectos de Ley determinantes para el gremio. El próximo martes, presentarán el acta de constitución en la Delegación del Gobierno Andaluz.